22/07/2020 – El mensaje del Papa Francisco para la 106º Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado, que se celebrará el 27 de septiembre, está dedicado al drama de los desplazados internos, “un drama a menudo invisible”, afirma el Pontífice, que la crisis mundial causada por la pandemia del COVID-19 ha agravado y que los cristianos no pueden ignorar, ya que en los rostros de estos hermanos, “también se refleja el de Jesús refugiado”. De ahí que el lema escogido para la Jornada de este año sea “Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar”.
En este contexto, presentamos el tercer video de la campaña de comunicación de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral con las palabras del Papa grabadas para la ocasión por Vatican Media, que nos invitan a “escuchar para reconciliarse”.
En este video escuchamos el testimonio de vida de Sarah, perteneciente al pueblo de Dogorî, Shingal (Iraq), quien tuvo que huir para sobrevivir. Desplazada internamente, explica cómo el trabajo en equipo y la aceptación mutua pueden crear un futuro más prometedor y una coexistencia pacífica entre personas de diferentes religiones.
Es por ello que el Santo Padre nos invita a una escucha atenta y humilde a través de la cual podemos reconciliarnos verdaderamente.
16/04/2025 – En la reflexión preparada por el Pontífice para la Audiencia General del Miércoles Santo, anulada por la convalecencia…
17/04/2025 – En la basílica de San Pedro, la misa crismal del Jueves Santo fue presidida por el cardenal Calcagno,…
10/04/2025 – Otra salida no programada de Francisco, como la del domingo pasado, de Casa Santa Marta donde continúa su…
10/04/2025 – El Santo Padre envió un telegrama de condolencias al arzobispo de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta, tras…
11/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede ofreció información actualizada sobre el estado de salud de Francisco,…