13/10/2021 – Somos libres porque fuimos liberados gratuitamente: lo recordó el Papa Francisco al reflexionar este 13 de octubre en la Audiencia General, sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas.
Para san Pablo – explicó Francisco – el núcleo central de la libertad es el hecho de que “con la muerte y resurrección de Jesucristo, hemos sido liberados de la esclavitud del pecado y de la muerte”. En otros términos, somos libres “porque hemos sido liberados por gracia y amor”, y no “por haber pagado”.
Asimismo, Francisco explicó qué significa la “inculturación”, el complicado proceso de anunciar el Evangelio a otros pueblos y culturas.
El Papa dijo que aquellos pueblos que reciben la fe, no deben por fuerza “renunciar en su esencia a las propias raíces y tradiciones, sino solo a lo que obstaculiza la novedad y pureza del Evangelio”.
El Santo Padre dijo que “este es el verdadero sentido de la inculturación, que podamos anunciar a Cristo Salvador respetando lo bueno y auténtico que existe en cada cultura y en cada sociedad, considerando también su continua evolución”.
01/04/2025 – En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de abril, el Papa pide oraciones…
02/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde la catequesis preparada por el Santo Padre para la…
03/04/2025 – En su mensaje a los participantes en la peregrinación jubilar de Charis (Servicio Internacional para la Renovación Carismática…
04/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre la salud del Pontífice, convaleciente desde hace quince…
04/04/2025 – En un mensaje leído en la basílica vaticana con motivo de la peregrinación nacional jubilar eslovaca, el papa…