14/04/2025 – El Papa Francisco apareció de sorpresa en la Plaza de San Pedro al final de la celebración presidida por el cardenal Leonardo Sandri del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor. Tras el saludo de la parvis, Francisco permaneció unos diez minutos saludando a los fieles presentes. “¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!”. Estas han sido las palabras que el Papa Francisco ha pronunciado hoy, 13 de abril, desde la parvis de la Plaza de San Pedro al final de la Misa del Domingo de Ramos. El Papa habló desde la parvis y luego permaneció en la plaza durante unos diez minutos, saludando a los fieles. Una sorpresa más del Pontífice convaleciente, acogido por la multitud que lo aclamaba y un rayo de sol, después de su presencia el domingo pasado en el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud y sus salidas no programadas del 10 de abril para ir a la Basílica Vaticana y la visita de ayer a Santa María la Mayor para rezar ante el icono de la Salus Populi Romani.
En el texto del Ángelus difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa, en el Domingo de Ramos, agradeció a los fieles sus oraciones por su salud y pide oraciones por las víctimas de las guerras, de la pobreza y de las catástrofes naturales, con el pensamiento puesto también en los que perdieron la vida en el accidente de Santo Domingo. Hace un llamamiento para que Sudán “ponga fin a la violencia” y “emprenda vías de diálogo y no falten ayudas esenciales a la población”. El Evangelio del Domingo de Ramos narra a Jesús caminando hacia la cruz, «con sentimientos y corazón de niño», frágil como hombre, fuerte en el abandono al Padre: son los sentimientos que los creyentes deben hacer suyos. En el Ángelus del domingo que abre la Semana Santa, Francisco, en el texto preparado y difundido como en las últimas semanas, invita a los fieles a que, ante los «dolores físicos y morales», sea la fe la que ayude a “no ceder a la desesperación, a no encerrarse en la amargura, sino a afrontarlos sintiéndose envueltos, como Jesús, por el abrazo providencial y misericordioso del Padre”.
“Hermanas y hermanos, os agradezco mucho vuestras oraciones. En este momento de debilidad física, me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios. Yo también rezo por vosotros, y os pido que confiéis conmigo al Señor todos los que sufren, especialmente los afectados por la guerra, la pobreza o las catástrofes naturales”. Y el pensamiento de Francisco se dirigió también a las víctimas de dramáticos accidentes, como el ocurrido en Santo Domingo el pasado 8 de abril, donde el derrumbe del techo de una discoteca dejó 225 muertos y 189 heridos, según un balance considerado definitivo por las autoridades. Y ahora la búsqueda ha dado paso a la dolorosa tarea de devolver los cuerpos a sus familias. El Papa mira el sacrificio de los inocentes que sufren la violencia, que pagan con su vida el peaje de los conflictos, lejanos en el tiempo o actuales, como el de Sudán, cuyo segundo aniversario se cumple dentro de dos días, el 15 de abril, “con miles de muertos y millones de familias obligadas a abandonar sus hogares”.
“El sufrimiento de niños, mujeres y personas vulnerables clama al cielo y nos suplica que actuemos. Renuevo mi llamamiento a las partes implicadas, para que pongan fin a la violencia y emprendan vías de diálogo, y a la comunidad internacional, para que no falte la ayuda esencial a las poblaciones. Y recordemos también al Líbano, donde comenzó la trágica guerra civil hace cincuenta años: con la ayuda de Dios, que viva en paz y prosperidad”. Y que la paz, concluye el Pontífice, confiada a la gracia de la Virgen, descienda también sobre tantos otros lugares del planeta afligidos por sangrientos enfrentamientos como en la “atormentada Ucrania, Palestina, Israel, República Democrática del Congo, Myanmar, Sudán del Sur”.
15/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre el estado de salud de Francisco, quien se…
15/04/2025 –Se publicó el Quirógrafo con el que el Papa actualiza el itinerario de formación de la Pontificia Academia Eclesiástica,…
08/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede reportó que el Pontífice continúa su recuperación según las indicaciones…
09/04/2025 – Este miércoles fue publicado el texto de la catequesis del Papa Francisco, mientras continua su convalecencia. Continuando con…
09/04/2025 – En el estilo de Francisco, ayer el cardenal limosnero, que se encuentra en el país del este europeo…