17/09/2025 – (Fuente: Vatican News) Continuando con las catequesis sobre “Jesús esperanza nuestra”, León XIV reflexionó hoy sobre el misterio del Sábado Santo que “nos invita a descubrir que la vida no depende siempre de aquello que hacemos, sino también de cómo sabemos desistir de cuanto hemos podido hacer”.
“El Hijo de Dios yace en la tumba. Pero esta su ‘ausencia’ no es un vacío: es espera, plenitud contenida, promesa custodiada en la oscuridad”: lo afirmó el Papa León XIV en la catequesis hoy, 17 de septiembre, día en que la iglesia celebra a San Roberto Belarmino, onomástica del Pontífice nacido como Robert Francis. Festiva fue la acogida que le dispensaron al Papa las 35.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro para la cita del miércoles. El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación.
El misterio más profundo de la fe cristianaContinuando con las catequesis sobre “Jesús esperanza nuestra”, el Obispo de Roma reflexionó hoy sobre el misterio del Sábado Santo. “Es el día del gran silencio – recordó– pero es justamente allí que se cumple el misterio más profundo de la fe cristiana”.
A continuación, el Obispo de Roma explicó que “el Sábado Santo es también un día de descanso”: según la ley judía, el séptimo día no se debe trabajar. También “el Hijo, luego de haber completado su obra de salvación, descansa”, puntualizó. “No porque está cansado, sino porque ha concluido su trabajo. Este descanso es el sello de la obra cumplida”.
Fatigamos en detenernos y descansar. Vivimos como si la vida nunca fuese suficiente. Corremos por producir, por demostrar, por no perder terreno. Pero el Evangelio nos enseña que saber detenerse es un gesto de confianza que tenemos que aprender a cumplir. El Sábado Santo nos invita a descubrir que la vida no depende siempre de aquello que hacemos, sino también de cómo sabemos desistir de cuanto hemos podido hacer.
El tiempo detenido puede convertirse en tiempo de graciaLeón XIV observó que en el sepulcro, Jesús, “Palabra viviente del Padre, calla” y en aquel silencio “la vida nueva inicia a fermentar”. “Dios no tiene miedo del tiempo que pasa, porque es Señor también de la espera”.
Así, también nuestro tiempo “no útil”, aquel de las pausas, de los vacíos, de los momentos estériles, puede convertirse en vientre de resurrección. Todo silencio acogido puede ser la premisa de una Palabra nueva. Todo tiempo detenido puede convertirse en tiempo de gracia, si lo ofrecemos a Dios.
En el silencio, Dios hace nuevas todas las cosas“Nosotros, en ese sábado detenido, aprendemos que no tenemos que tener prisa de resurgir”: sino que “es necesario descansar, acoger el silencio, dejarse abrazar por el límite”, añadió el Papa, evidenciando:
A veces buscamos respuestas rápidas, soluciones inmediatas. Pero Dios trabaja en lo profundo, en el tiempo lento de la confianza. El sábado de la sepultura se convierte así en las entrañas de las que pueden brotar las fuerzas de una luz invencible, aquella de la Pascua.
Antes de terminar su reflexión, el Papa León indicó el ejemplo de la Virgen María que “encarna esta espera, esta esperanza”, que no nace en el ruido o en la euforia sino en el silencio de una espera habitada por el amor. De ahí su consejo alentador:
Cuando nos parezca que todo está detenido, que la vida es un camino interrumpido, acordémonos del Sábado Santo. También en la tumba, Dios está preparando la sorpresa más grande. Y si sabemos acoger con gratitud aquello acontecido, descubriremos que, justamente en la pequeñez, y en el silencio, Dios ama transfigurar la realidad haciendo nuevas todas las cosas con la fidelidad de su amor.
Porque la “verdadera alegría – concluyó el Santo Padre – nace de la espera habitada, de la fe paciente, de la esperanza que cuanto ha vivido en el amor, ciertamente, resurgirá a la vida eterna”.
12/09/2025 - (Fuente: Vatican News) Dirigiéndose a los participantes del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, celebrado en la Basílica…
09/09/2025 – (Fuente: Vatican News) El Papa León XIV envió hoy un mensaje a la «Conferencia sobre el diálogo interreligioso…
10/09/2025 - (Fuente Vatican News) Al saludar durante la audiencia general a los fieles de lengua polaca y árabe, el…
10/09/2025 - (Fuente Vatican News) En su catequesis durante la audiencia general de este miércoles 10 de septiembre en la…
11/09/2025 - (Fuente: Vatican News) Al recibir en Roma a los Obispos ordenados en el último año que participan en…