13/10/2025 – Al concluir la misa por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa León XIV dirigió el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles. Su mensaje, recogido por Vatican News, estuvo marcado por una firme súplica por la paz en los principales escenarios de conflicto en el mundo. “En Tierra Santa —dijo— hay destellos de esperanza”, refiriéndose al reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza. A la vez, expresó su profunda cercanía al sufrimiento del pueblo ucraniano, víctima de nuevos ataques violentos. “¡Renuevo el llamamiento para poner fin a la violencia, detener la destrucción y abrirse al diálogo y a la paz!”, exclamó el Pontífice.
León XIV insistió una vez más en que la paz verdadera no se construye desde el poder ni las armas, sino desde el diálogo, el perdón y la valentía de reconocer al otro como hermano. Haciendo eco de sus palabras de la noche anterior durante la vigilia mariana, reiteró que “la paz es desarmada y desarmante, no fruto de ultimátums, sino de una fraternidad construida con justicia y con amor intrépido”. En particular, animó a las partes involucradas en el proceso de paz en Oriente Medio a “seguir con valentía el camino trazado”, para alcanzar una paz justa, estable y respetuosa con las aspiraciones legítimas de israelíes y palestinos.
Con gran sensibilidad, el Papa recordó el sufrimiento de quienes lo han perdido todo en los conflictos: “Estoy cerca del dolor de quienes han visto morir a sus hijos, sus padres, sus amigos… de quienes caminan entre escombros no sólo físicos, sino también del alma”. León XIV recordó que en medio de esa oscuridad, la caricia del Señor permanece, y renovó su mensaje central: Dilexi te, “Te he amado”. Afirmó que sólo redescubriendo que el otro no es enemigo, sino hermano, podrá renacer la reconciliación y sanarse las heridas profundas que la guerra deja en los pueblos.
También tuvo palabras para otras realidades que duelen al mundo. Mencionó con afecto al “querido pueblo de Perú” en medio de una nueva transición política, deseando que el país avance por los caminos del diálogo, la reconciliación y la unidad nacional. Finalmente, recordó a las víctimas de accidentes laborales —especialmente conmemoradas este día en Italia— y pidió rezar por ellos y por mejores condiciones de seguridad para todos los trabajadores. Con esta mirada universal y profundamente humana, el Papa concluyó su Ángelus, reafirmando su compromiso pastoral de interceder por un mundo más justo, más fraterno y verdaderamente en paz.
Fuente: Vatican News
León XIV preside la misa tras la fiesta de San Miguel Arcángel (29 de septiembre), patrono del Cuerpo de Gendarmería…
13/10/2025 - El 11 de octubre, el Papa León XIV compartió un emotivo encuentro con los trabajadores del Dicasterio para…
Con ocasión del juramento de los reclutas, el Papa León XIV recibió en audiencia al antiguo cuerpo militar, agradeciéndole su…
13/10/2025 - Su Santidad, el Papa León XIV, recibió en audiencia al presidente de la República de Chile, Gabriel Boric…
10/10/2025 - (Fuente: Vatican News) En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León…