27/10/2025 – El Papa León XIV presidió la Misa de ordenación episcopal de monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, el nuevo representante pontificio en Bagdad, en la Basílica de San Pedro este domingo 26 de octubre. Esta ceremonia marca la primera ordenación episcopal de su pontificado, un evento que el Santo Padre destacó como un motivo de regocijo para la Iglesia de Roma y la Iglesia universal. El nuevo Nuncio, Arzobispo titular electo de Villamagna de Proconsolare, asumirá su misión en Irak con un lema que refleja su programa de vida: Gloria Deo Pax Hominibus, que busca que «la gloria de Dios resplandezca en la paz entre los hombres», según informa Vatican News.
En su alocución, el Romano Pontífice hizo hincapié en la humildad como la base del ministerio episcopal, meditando sobre el pasaje evangélico del fariseo y el publicano. El Obispo de Roma señaló que esta cualidad no es una simple pose, sino la actitud del corazón de quien se sabe «siervo, no dueño; pastor, no propietario del rebaño». El Papa aseguró sentirse conmovido por la oración confiada que se eleva desde Oriente, uniéndose al «clamor confiado de los fieles de Irak» que, a pesar de los desafíos, mantiene viva la fe. Además, León XIV subrayó que «La fecundidad nace de la espera y de la fidelidad: dos palabras que también definen el ministerio episcopal».
La función del Representante Pontificio fue definida por el Santo Padre como algo más que una tarea diplomática común. Inspirándose en la enseñanza de San Pablo VI, el Papa afirmó que «El Nuncio Apostólico no es un diplomático cualquiera: es el rostro de una Iglesia que acompaña, consuela, construye puentes». Su labor fundamental, por ende, es «servir a la comunión» y no la de abogar por intereses parciales. En el contexto de Irak, una tierra donde la fe ha sido probada por el sufrimiento, este servicio adquiere un «significado especial», promoviendo la unidad entre los creyentes.
Refiriéndose directamente a la nación de destino, el Obispo de Roma describió a Irak como un país con una «memoria apostólica», un «mosaico de ritos y de culturas» que debe ser preservado con caridad. El Papa recordó el viaje realizado por el Papa Francisco en 2021, y exhortó a Mons. Wachowski a seguir ese camino: «a custodiar los brotes de esperanza» y «a fomentar la convivencia pacífica» con las demás religiones. La presencia cristiana en esa tierra, donde se reza en la lengua que utilizaba Jesús, no ha podido ser extinguida por la violencia.
En su última recomendación, el Pontífice aconsejó al nuevo Nuncio ser «hombre de comunión y de silencio, de escucha y de diálogo». León XIV enfatizó que la elocuencia de su ministerio radicará en su ejemplo, pues «En Irak, el pueblo te reconocerá no por lo que digas, sino por cómo amarás». Concluyó confiando el camino del nuevo Arzobispo a la intercesión de la Reina de la Paz, con la plegaria de que la gloria de Dios ilumine su servicio y la paz de Cristo more allí donde él ponga sus pasos, cumpliendo el deseo de «Gloria Deo, Pax Hominibus».
Fuente: Vatican News.
20/10/2025 - Tras la Misa de canonización de siete nuevos santos para la Iglesia Universal, el Papa León XIV se…
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma, conmemorando los…
17/10/2025 - El 16 de octubre, en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa León XIV recibió en audiencia al…
17/10/2025 - El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi.…
22/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a miembros de la Fraternidad Monseñor Courtney, quienes peregrinaron a Roma…