Oración del Papa León XIV por México, azotado por las inundaciones

lunes, 27 de octubre de 2025

27/10/2025 – El Papa León XIV ha manifestado su cercanía a las poblaciones de México afectadas por las intensas y cuantiosas precipitaciones que han desencadenado una grave emergencia humanitaria. Desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano, elevó su plegaria por las víctimas tras el rezo del Ángelus. Las copiosas lluvias, que azotaron el país hace cerca de dos semanas, han provocado un considerable desastre en el sector centro oriental, dejando un balance de 80 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y cuantiosos daños en infraestructuras y hogares. La información sobre este acto de piedad y consuelo fue difundida por el servicio de comunicación de la Santa Sede, fuente de esta reseña.

Los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo han sido los más golpeados por estas excepcionales tormentas. Comunidades enteras quedaron anegadas por el lodo y los restos de la destrucción, y miles de habitantes han sufrido la interrupción de servicios esenciales como el suministro de agua y electricidad. Según informa Vatican News, el jefe de la Iglesia universal hizo explícita su compasión con palabras directas: «Estoy cerca con afecto a las poblaciones de México oriental afectadas en días pasados por las inundaciones. Rezo por las familias y por todos los que sufren a causa de esta calamidad y encomiendo al Señor, por intercesión de la Santísima Virgen, las almas de los difuntos».

Tras expresar su apoyo a México, el Santo Padre reiteró una invitación habitual en sus alocuciones: la necesidad de persistir en la plegaria por la concordia global. «Continúa incesante nuestra oración por la paz, especialmente mediante el rezo comunitario del Santo Rosario», aseveró el Pontífice. El obispo de Roma explicó que, al meditar los sucesos de la vida de Cristo junto a la Madre de Dios, los creyentes se apropian del sufrimiento y la esperanza de quienes padecen las consecuencias de los conflictos bélicos: niños, madres, padres y ancianos. Es de esta profunda súplica que surgen, según Su Santidad, actos concretos de caridad y proximidad solidaria.

Dirigiéndose a aquellos que mantienen cotidianamente este compromiso espiritual con perseverancia, el Papa León citó la célebre bienaventuranza pronunciada por Jesús en el Sermón de la Montaña: “¡Bienaventurados los que trabajan por la paz!”. Este mensaje de aliento se suma al mensaje que el Pontífice compartió en su reflexión del Ángelus, instando a la humildad, al señalar que «No tengamos miedo de reconocer nuestros errores», al considerar la parábola del fariseo y el publicano del evangelista Lucas.

Para concluir su alocución, el Sucesor de Pedro dedicó un saludo especial a una congregación religiosa. Manifestó su afecto a las Hermanas Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús, que en estas jornadas conmemoran el sesquicentenario de su fundación. La institución fue establecida en Nápoles el 24 de octubre de 1875 por Isabella de Rosis, con el respaldo y la aprobación del entonces arzobispo, cardenal Sisto Riario Sforza. Su denominación encierra la esencia de su propósito: reparar, a través de la ofrenda de la propia vida, la oración, el servicio activo y el sacrificio, las ofensas infligidas al Corazón de Jesús.

Fuente: Vatican News.