27/10/2025 – El Papa León XIV presidió la celebración eucarística con motivo del Jubileo de los Equipos Sinodales y Organismos de participación, un evento que congregó a diversos miembros de la estructura eclesial en la Basílica de San Pedro. Durante su homilía, el Sumo Pontífice hizo un llamado apremiante a la feligresía para la construcción de una comunidad de creyentes que se caracterice por la modestia y la apertura. Instó a evitar la actitud crítica y de superioridad, semejante a la del fariseo de la parábola, para transformarse en un espacio que brinde acogida universal.
Según informa Vatican News, el obispo de Roma invitó a los presentes a profundizar en el significado de la Iglesia, recordándoles que «no es una simple institución religiosa ni se identifica con las jerarquías o con sus estructuras». Recordando las enseñanzas del Concilio Vaticano II, el Santo Padre subrayó que la Iglesia representa la manifestación visible de la unión entre Dios y la humanidad, un designio divino para congregar a todos en una sola familia. Para entender el papel de las estructuras de participación, como los equipos sinodales, el Papa sugirió reflexionar sobre el «misterio de la comunión eclesial, generada y custodiada por el Espíritu Santo», destacando que las relaciones internas deben regirse por la lógica del amor, y no por el ejercicio del poder.
El Pontífice enfatizó que la norma más elevada dentro de la comunidad cristiana es el «amor». Al respecto, manifestó que todos los miembros están llamados al servicio y a la exploración compartida de la verdad. «Nadie está llamado a mandar, todos lo son a servir; nadie debe imponer las propias ideas, todos deben escucharse recíprocamente», afirmó León XIV. Además, señaló que en la Iglesia no debe haber exclusiones, ya que «ninguno posee la verdad toda entera, todos la debemos buscar con humildad, y juntos». Este énfasis en el caminar «juntos» expresa la vocación a la comunión, donde todos están llamados a ser constructores de unidad, partiendo de la condición compartida de hijos de Dios.
Al reflexionar sobre el Evangelio del día, el Papa analizó la parábola del fariseo y el publicano. Observó cómo ambos acudían a orar al templo, pero la actitud de juicio del fariseo generaba división y desprecio hacia el publicano, impidiendo la verdadera comunión. «Hermanos y hermanas, esto puede suceder también en la comunidad cristiana», advirtió León XIV, señalando que los personalismos, la soberbia y el uso del cargo para ejercer dominio son factores que transforman la comunidad en un sitio «crítico y excluyente». Por el contrario, el publicano simboliza la modestia y la dependencia de la gracia divina.
Los equipos sinodales y organismos de participación son presentados por el Pontífice como una representación de la Iglesia que se realiza en la comunión. El Papa invitó a que estas estructuras sirvan de ayuda para comprender que, más allá de cualquier diferencia, «estamos llamados a caminar juntos en busca de Dios». Esto implica ensanchar el espacio eclesial para que sea a la vez «colegial y acogedor», permitiendo que el Espíritu Santo transforme las tensiones —entre unidad y diversidad, tradición y novedad—, evitando que se conviertan en conflictos ideológicos. El Santo Padre insistió en que «Ser Iglesia sinodal significa reconocer que la verdad no se posee, sino que se busca juntos, dejándonos guiar por un corazón inquieto y enamorado del Amor».
Finalmente, León XIV concluyó su alocución con una exhortación clara: «Queridos hermanos y hermanas, debemos soñar y construir una Iglesia humilde». Esta debe ser una comunidad que «no juzga como hace el fariseo con el publicano, sino que se convierte en un lugar acogedor para todos y para cada uno», que permanece atenta a la voz de Dios y, al mismo tiempo, a la de los hombres. El objetivo, remarcó, es edificar una Iglesia «totalmente sinodal, totalmente ministerial, totalmente atraída por Cristo y por lo tanto dedicada al servicio del mundo», invocando la ayuda de la Virgen María para superar las divisiones internas y fomentar el amor mutuo.
Fuente: Vatican News.
20/10/2025 - Tras la Misa de canonización de siete nuevos santos para la Iglesia Universal, el Papa León XIV se…
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma, conmemorando los…
17/10/2025 - El 16 de octubre, en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa León XIV recibió en audiencia al…
17/10/2025 - El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi.…
22/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a miembros de la Fraternidad Monseñor Courtney, quienes peregrinaron a Roma…