El Papa con los miembros del Advisory Board di RCS Academy (@VaticanMedia).
07/11/2025 – El Papa León XIV se dirigió a los miembros del Advisory Board de la RCS Academy en un encuentro en el Vaticano, haciendo un llamado a abrazar un nuevo humanismo digital. El Pontífice instó a comunicadores y empresarios a poner la dignidad humana, la educación crítica y la responsabilidad ética en el centro de la revolución tecnológica. La Iglesia subraya así la necesidad de formar ciudadanos capaces de habitar los entornos tecnológicos con libertad.
Según informa Vatican News, el Papa insistió en que la clave para un futuro digital justo reside en la educación. Recordó que la formación es el motor de la dignidad personal y el fundamento de una ciudadanía libre y solidaria. En este sentido, León XIV alertó sobre la necesidad de evitar que el exceso de información sin sabiduría desemboque en nuevas formas de manipulación, advirtiendo que la tecnología, si no es guiada por la ética, puede crear sistemas que “reproduzcan indefinidamente nuestros razonamientos sin conciencia”, desdibujando la verdad y deshumanizando la comunicación.
El Santo Padre asignó una doble tarea a los comunicadores y a las grandes empresas: informar con responsabilidad y proveer a las personas de las herramientas necesarias para el pensamiento crítico. El Papa enfatizó que la transparencia, la objetividad y la rendición de cuentas son esenciales para garantizar una ciudadanía informada. “Reconocer y hacer accesibles las lógicas que generan los mensajes es esencial para actuar con conciencia y responsabilidad en la construcción conjunta del discurso público”, afirmó, destacando que las grandes empresas son actores cruciales en este proceso, más allá de ser simples mecenas.
León XIV también interpeló directamente a los empresarios, rechazando la lógica simplista del “business is business”. El Pontífice los invitó a reflexionar sobre el sentido de su trabajo y su contribución al bien común. Subrayó que «tampoco existe un verdadero humanismo sin sentido crítico», y que es necesario tener el valor de plantearse preguntas profundas: “¿hacia dónde vamos? ¿Para quién y para qué trabajamos? ¿De qué manera estamos mejorando el mundo? Este tipo de reflexiones requieren valor y visión de futuro, porque no hay futuro sin justicia”.
Finalmente, el Papa León XIV animó a comunicadores y líderes empresariales a cultivar una visión de largo plazo y a tener valentía intelectual frente a los nuevos desafíos. Hizo un llamado a «liberar la comunicación de la prisa de las modas, de la parcialidad de los intereses, de la polémica que no educa para escuchar». Concluyó su mensaje instando a buscar nuevas perspectivas que integren a quienes son excluidos por las lógicas de poder, porque las “cosas nuevas a las que nos enfrentamos requieren nuevos pensamientos y nuevas perspectivas”.
Fuente: Vatican Media.
31/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América…
31/10/2025 - El Papa León XIV presidirá la Eucaristía el próximo domingo 2 de noviembre, día en que la Iglesia…
28/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en el Vaticano, en la…
29/10/2025 - El Papa León XIV, en un urgente llamado al cese de los conflictos mundiales, presidió el encuentro interreligioso…
03/11/2025 - Tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV expresó su profundo pesar y preocupación por los conflictos…