León XIV: unidad, diálogo y esperanza para el viaje a Turquía y Líbano

miércoles, 26 de noviembre de 2025

26/11/2025 – En vísperas de su viaje apostólico a Turquía y Líbano, el Papa León XIV dialogó con los medios de comunicación congregados en Castel Gandolfo, donde se encontraba para su jornada de descanso. La información, difundida por Vatican News, destaca que el Pontífice presentó su próximo itinerario como un signo de esperanza y paz. A menos de cuarenta y ocho horas de partir hacia Ankara, el Papa no eludió las preguntas de los periodistas. Específicamente sobre su visita, que incluirá una parada en İznik para conmemorar los 1700 años del Concilio de Nicea, el Papa manifestó: «Estoy muy contento de poder visitar el Líbano» y añadió que el mensaje que llevará a los dos países de Oriente Medio será de paz y esperanza.

El Santo Padre resaltó la importancia de la visita a İznik (antigua Nicea) para promover la unidad entre todos los cristianos, una idea que consideró fuente de paz para el mundo. «Hace unos días —subrayó el Pontífice— publicamos un documento en el que se hablaba precisamente de la importancia de la unidad en la fe, que también puede ser una fuente de paz para todo el mundo. Debemos ser testigos». Este hincapié en la unidad se conecta directamente con el anhelo de paz que domina su mensaje, especialmente en un contexto de conflictos internacionales.

Ante las preguntas sobre las tensiones en Oriente Medio y Ucrania, León XIV fue claro al hacer un llamamiento a dejar el uso de las armas y retomar el diálogo. Respecto a los bombardeos en Beirut, el Pontífice exhortó a «buscar formas de abandonar el uso de las armas como medio para resolver los problemas» y a «trabajar para encontrar soluciones» basadas en el respeto y la justicia. Sobre la guerra en Ucrania, donde todavía se está discutiendo un plan de paz propuesto desde Estados Unidos, el Papa instó a un «alto el fuego porque todavía están muriendo muchísimas personas».

Finalmente, el Papa abordó temas de actualidad como la violencia contra las mujeres, en el Día dedicado a este drama. El Santo Padre pidió «empezar por la formación de los jóvenes» para crear una «nueva mentalidad», subrayando que «cada persona merece respeto por su dignidad». Preguntado sobre cómo él, siendo estadounidense, celebrará el Día de Acción de Gracias durante el viaje, animó a todas las personas a dar las gracias, a reconocer los dones recibidos, y a «promover la paz y la armonía y a dar gracias a Dios».

Fuente: Vatican News.