07/10/2019 – El Papa Francisco abrió los trabajos de la sesión inaugural del Sínodo de los Obispos de la Amazonía con un discurso pronunciado ante los padres sinodales en el Aula Pablo VI en el que pidió “caminar bajo la guía del Espíritu Santo”, “actor principal del Sínodo”.
Luego de dar la bienvenida a los participantes del encuentro, que se extenderá desde el día de hoy y hasta el domingo 27 del corriente, el Papa dijo: “Ahora hay que dejar que el Espíritu Santo se exprese en esta asamblea, se exprese entre nosotros, se exprese con nosotros a través de nosotros y se exprese pese a nosotros. Pese a nuestras resistencias, que es normal que las haya, porque la vida del cristiano es así”.
Asimismo, el santo Padre afirmó que, “el Sínodo para la Amazonía podemos decir que tiene cuatro dimensiones: la dimensión pastoral, la dimensión cultural, la dimensión social y la dimensión ecológica.»
Respecto a la primera dimensión pastoral Francisco dijo que “es la esencial”, por ser “la que abarca todo”. “Nos acercamos con corazón cristiano – prosiguió el Papa – y vemos la realidad de Amazonía con ojos de discípulo para comprenderla e interpretarla con ojos de discípulo, porque no existen hermenéuticas neutras, hermenéuticas asépticas”, que “siempre están condicionadas por una opción previa, nuestra opción previa es la de discípulos”.
El Papa también aseguró que “nos acercamos a los pueblos amazónicos en puntas de pie, respetando su historia, sus culturas, su estilo del buen vivir, en el sentido etimológico de la palabra, no en el sentido social que tantas veces les damos, porque los pueblos poseen entidad propia, todos los pueblos, poseen una sabiduría propia, conciencia de sí, los pueblos tienen un sentir, una manera de ver la realidad, una historia, una hermética y tienden a ser protagonistas de su propia historia con estas cosas, con estas cualidades ”
En otro pasaje de su discurso, el Santo Padre pidió a los participantes del Sínodo “delicadeza y prudencia en la comunicación que haremos fuera”, en concreto con los periodistas.
Señaló como legítima “la vocación de servir” de los periodistas y su necesidad de comunicar, pero explicó que “para ayudar a esto están previstos los servicios de prensa, los ‘briefings’” que se celebrarán todos los días para explicar los avances de los trabajos desarrollados en el Aula del Sínodo.
21/07/2025 - El papa León XIV presidió la misa del 16º domingo del Tiempo Ordinario en la catedral de Albano,…
21/07/2025 - El papa León XIV renovó su llamado urgente a la paz, en medio de la creciente violencia en…
14/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El custodio del Sagrario Apostólico relata la tierna escena que presenció el pasado junio en…
15/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros…
15/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El Pontífice visitó el Monasterio de las Clarisas de Albano tras celebrar Misa en Castel…