05/09/2019 – La paz y la reconciliación como factor de desarrollo de los pueblos, en especial de Mozambique, fue el tema que centró el discurso del Papa Francisco ante las autoridades, representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático, que pronunció hoy en el Palacio Presidencial de Maputo.
El Santo Padre, que se encuentra en Mozambique desde ayer para su cuarto viaje a África, que también le llevará a Madagascar y Mauricio, hizo referencia al largo conflicto que desangró Mozambique desde el año 1977, poco después de su independencia, hasta el año 1992 y que enfrentó a la organización marxista Frelimo, que controlaba el nuevo Estado mozambiqueño, con la guerrilla anti marxista Renamo.
En su discurso, el Papa Francisco animó a perseverar en ese proceso de paz, para hacerlo definitivo, porque “la paz, sabemos, no sólo es ausencia de guerra sino el compromiso incansable de reconocer, garantizar y reconstruir concretamente la dignidad tantas veces olvidada o ignorada de hermanos nuestros, para que puedan sentirse los principales protagonistas del destino de su nación”.
Francisco, que quiso reconocer a los responsables políticos del país el “esfuerzo que desde hace décadas realizáis para que la paz se vuelva la norma, y la reconciliación el mejor camino para enfrentar las dificultades y desafíos que tenéis como Nación”, recordó que la paz es un motor del desarrollo para el país.
01/04/2025 – En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de abril, el Papa pide oraciones…
02/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde la catequesis preparada por el Santo Padre para la…
03/04/2025 – En su mensaje a los participantes en la peregrinación jubilar de Charis (Servicio Internacional para la Renovación Carismática…
04/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre la salud del Pontífice, convaleciente desde hace quince…
04/04/2025 – En un mensaje leído en la basílica vaticana con motivo de la peregrinación nacional jubilar eslovaca, el papa…