01/11/2013 – El Papa Francisco pidió a los peregrinos y fieles una oración en silencio durante el Ángelus por los inmigrantes africanos muertos en la travesía para alcanzar Italia, mientras estaban en el desierto de su continente. Francisco dijo que estas personas son "hermanos y hermanas nuestros, hombres, mujeres y niños empujados por la sed, el hambre y el cansancio".
El Santo Padre improvisó estas palabras sobre los inmigrantes que se ponen en marcha "para alcanzar unas condiciones de vida mejores". "Esta tarde iré al Cementerio del Verano de Roma y celebraré misa por los difuntos, rezaré por las víctimas de violencia y por los cristianos perseguidos en el mundo. Rezaré en modo especial por todos aquellos hermanos y hermanas nuestros atacados por la sed, el hambre y el cansancio en el camino para llegar a una condición de vida mejor", dijo. "En estos días -comentó- hemos visto las imágenes crueles del desierto".
El Obispo de Roma rezó el Ángelus desde la ventana del apartamento de los Palacios Apostólicos del Vaticano ante una muchedumbre que se congregó en la Plaza de San Pedro en el Día de Todos los Santos. “Los santos no son superhombres, ni nacieron perfectos. Son personas que antes de llegar a la gloria del cielo han vivido una vida normal, con alegrías y tristezas, con sus luchas y esperanzas”, refirió Francisco.
"Pero cuando conocen el amor de Dios, lo han seguido con todo su corazón, sin condiciones ni hipocresías, han dedicado la vida al servicio de los demás, han soportado el sufrimiento y la adversidad sin odio y respondido al mal con el bien, difundido la alegría y la paz", agregó.
Para el Papa argentino, los santos son “hombres y mujeres que tienen alegría en su corazón y lo transmiten a los demás. Y aseguró: "Ser santo no es un privilegio de unos pocos, pero es una vocación para todos".
Francisco sostuvo que los santos "siguieron a Jesús con todo el corazón", que "dieron su vida por los demás, sin odio, con alegría y paz" y pidió ser "misericordiosos". "Los santos han sufrido tantas adversidades, ¡pero sin odiar! Los santos nunca han odiado. El amor es de Dios, el odio viene del diablo", añadió. "El santo es un artífice de reconciliación y de paz", finalizó diciendo el Papa.
Religión Digital / Radio Vaticano / La Nación / Centro Televisivo Vaticano/ Agencias varias
08/05/2025 – Las palabras de los Pontífices y el lugar del Cónclave, un “cenáculo” de arte e historia que exalta…
09/05/2025 – El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la…
09/05/2025 – Monseñor Edinson Farfán Córdova, destacó la cercanía del nuevo Pontífice con el país sudamericano. "Él ama a Chiclayo,…
12/05/2025 – En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación el Papa León XIV recordó a los…
12/05/2025 – Desde la II Guerra Mundial hasta los acuciantes conflictos que hoy afligen a tantas naciones y territorios, Ucrania,…