29/05/2020 – Con motivo de la presentación del último Informe anual del Centro Astalli de Roma, perteneciente al Servicio Jesuita a Refugiados, el papa Francisco escribió una carta a su director, padre Camillo Ripamonti, en la que destaca su labor de acogida de migrantes y refugiados.
En sus palabras dirigidas al padre Ripamonti, el pontífice manifiesta su aprecio por el coraje con el que este espacio “enfrenta el ‘desafío’ de la migración, especialmente en este delicado momento para el derecho al asilo, ya que miles de personas, continúa, huyen de la guerra, las persecuciones y las graves crisis humanitarias”.
El Papa también muestra su cercanía a las personas que el derecho internacional define como “refugiados” y que el Centro Astali recibe “con amor fraternal: estoy espiritualmente cerca de todos con oración y afecto y los insto a tener confianza y esperanza en un mundo de paz, justicia y fraternidad entre los pueblos”.
El Santo Padre manifiesta por último su deseo de que “su ejemplo pueda provocar un compromiso renovado en la sociedad por una auténtica cultura de hospitalidad y solidaridad”.
Informe anual del Centro Astalli Las cifras del citado informe narran las “vidas suspendidas” de los migrantes, invadidos por los efectos de la pandemia, que bloquea o ralentiza la vida cotidiana y la incertidumbre de tener que inventar una vida cotidiana desde cero en un nuevo país.
Asimismo, el análisis expone que “las políticas migratorias, restrictivas, cerradas –incluso discriminatorias– que han caracterizado el último año, agravan la precariedad de la vida, la exclusión y las irregularidades, haciendo más vulnerable a toda la sociedad”.
El pasado 15 de mayo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió el mensaje del papa Francisco para la 106 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el 27 de septiembre de 2020.
Este año, el texto del pontífice desea inspirar y animar las acciones pastorales de la Iglesia en el ámbito de los desplazamientos internos, de ahí su título: “Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos”.
12/02/2025 - (Fuente: Vatican News) Las religiosas estuvieron este miércoles en la audiencia general, al día siguiente de la inscripción…
14/02/2025 - (Fuente: Vatican News) El Santo Padre ingresó al Policlínico Agostino Gemelli para continuar “en ambiente hospitalario su tratamiento…
17/02/2025 – (Fuente: Vatican News) Debido a la imposibilidad del Papa Francisco de presidir la Misa del Jubileo de los…
18/02/2025 – (Fuente: Vatian News) En un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede informa que el…
19/02/2025 - La primera comunicación del 19 de febrero de la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los…