En la Urbaniana, presentación de las actas del congreso internacional sobre los 100 años del Concilium Sinense (foto © Teresa Tseng Kuang Yi)
13/10/2025 – De acuerdo con la información difundida por Vatican News, el Papa León XIV ha calificado el Concilium Sinense de 1924 como una “piedra angular en la historia de la Iglesia en China”. En un mensaje enviado con motivo de la inauguración del Año Académico de la Pontificia Universidad Urbaniana, donde se presentaron las actas del congreso conmemorativo del centenario de dicho concilio, el Pontífice destacó que este evento histórico manifiesta la “audacia de una comunidad cristiana” capaz de encarnarse en su contexto cultural sin perder su identidad. El Papa expresó su satisfacción por la publicación de estos trabajos, que rescatan la memoria de un acontecimiento eclesial de suma importancia.
En su misiva, el Santo Padre profundizó sobre el propósito del conocimiento, señalando que el estudio no debe ser un fin en sí mismo, sino “un camino que conduce a la Sabiduría”, donde se encuentra la verdad y a Dios mismo. Dirigiéndose a la comunidad académica de la Urbaniana, resaltó su identidad intrínsecamente misionera, describiéndola como un “signo vivo de la universalidad de la Iglesia”. Subrayó que la misión universitaria trasciende las aulas y se orienta al servicio de los pueblos, especialmente de aquellos que anhelan palabras de esperanza y signos de caridad.
León XIV reflexionó sobre la riqueza que representa la diversidad cultural presente en la universidad, afirmando que es una variedad que “no divide, sino que enriquece” y una comunión que “no homogeneiza ni polariza, sino que integra”. Para el Papa, esta armonía es posible porque en Cristo todos los bautizados son uno. Concluyó esta parte de su mensaje con una idea central: solo siendo atraídos por Cristo, fuente de unidad, es posible edificar una “auténtica fraternidad que se abra generosamente al mundo”, a sus desafíos y esperanzas.
Esta publicación de Vatican News no solo recoge las palabras del Papa, sino que también las contextualiza con la intervención del Cardenal Pietro Parolin, quien reflexionó sobre el camino de la Iglesia en China desde el Concilio de Shanghái hasta hoy. A pesar de las “fatigas y traumas” históricos, el Secretario de Estado afirmó que numerosas comunidades católicas chinas hoy se sienten “plenamente integradas en la realidad de su nación”. En esta línea, describió el Acuerdo entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos como una “semilla de esperanza” que, aunque no resuelve todos los problemas, refleja el anhelo de unidad y reconciliación que ya inspiró al Concilium Sinense hace un siglo.
Fuente: Vatican News
León XIV preside la misa tras la fiesta de San Miguel Arcángel (29 de septiembre), patrono del Cuerpo de Gendarmería…
13/10/2025 - El 11 de octubre, el Papa León XIV compartió un emotivo encuentro con los trabajadores del Dicasterio para…
Con ocasión del juramento de los reclutas, el Papa León XIV recibió en audiencia al antiguo cuerpo militar, agradeciéndole su…
13/10/2025 - Esta mañana, el Palacio Apostólico del Vaticano fue escenario de un encuentro privado entre el Papa León XIV…
10/10/2025 - (Fuente: Vatican News) En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León…