22/08/2023 – El Papa Francisco ha firmado la introducción del libro autobiográfico de Dorothy Day, Encontré a Dios a través de sus pobres, y elogia su vida como un ejemplo de cómo la fe y el amor por los pobres pueden transformar vidas.
En su introducción, el Santo Padre escribe: “Dorothy Day nos enseña que Dios no es un mero instrumento de consuelo o de alienación para el hombre en la amargura de sus días, sino que colma en abundancia nuestro deseo de alegría y realización. El Señor anhela corazones inquietos, no almas burguesas que se contentan con lo existente”.
El Papa destaca la importancia de mantener una actitud de búsqueda espiritual, en contraposición a la complacencia.
Dorothy Day (1897-1980), Sierva de Dios desde el año 2000, fundadora del movimiento Catholic Worker, periodista y defensora de los pobres y la justicia social, narra en este libro autobiográfico su trayecto desde el ateísmo hasta la fe. La obra, publicada por la editorial del Vaticano, estará disponible en librerías a partir del martes 22 de agosto.
El Santo Padre resalta que la vida de Day muestra que la Iglesia crece principalmente por atracción y testimonio genuino, más que por proselitismo. Enfatiza tres lecciones extraídas de su vida: la importancia de la inquietud espiritual, el papel central de la Iglesia y el valor del servicio a los demás.
El Papa Francisco señala que el testimonio de Day en su acercamiento a la fe cristiana demuestra que no son los esfuerzos humanos o las estratagemas los que llevan a las personas a Dios, sino la gracia que fluye de la caridad y la belleza que emerge del testimonio auténtico.
“Toda la historia de Dorothy Day, esta mujer estadounidense comprometida toda su vida con la justicia social y los derechos de las personas, especialmente de los pobres, los trabajadores explotados y los marginados por la sociedad, declarada Sierva de Dios en el año 2000, es un testimonio de lo que ya afirmaba el Apóstol Santiago en su Carta: ‘Pruébame tu fe sin obras, y yo te probaré por las obras mi fe’ (2,18)”.
El Papa destaca luego la observación de Day: “Los mismos ataques dirigidos contra la Iglesia me demostraron su divinidad”, con la que resalta la resistencia de la Iglesia a lo largo de la historia a pesar de las traiciones y de las fallas humanas.
El Pontífice concluye enfatizando que Day enseña que el servicio es una forma tangible de amar a Dios y a los demás, demostrando que la fe se manifiesta en acciones concretas y compromiso.
Y destaca que Dorothy Day, a quien el Papa recordó en su discurso al Congreso de los Estados Unidos durante su viaje apostólico de 2015, “ha servido a los demás toda su vida. Incluso antes de llegar a la fe de forma completa. Y este ponerse a disposición, a través de su trabajo como periodista y activista, se convirtió en una especie de ‘autopista’ con la que Dios tocó su corazón”.
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado que el Pontífice se dirigirá…
13/10/2025 - Al concluir la misa por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa León XIV dirigió el rezo…
León XIV recibió en audiencia al Consejo Directivo de los Caballeros de Colón, llegados a Roma para su peregrinación jubilar.…
15/10/2025 - Compartimos la catequesis del Papa León XIV durante la audiencia general de este miércoles 15 de octubre en…
13/10/2025 - El Papa León XIV ha dirigido un profundo mensaje a un grupo de eremitas, recordándoles el valor insustituible…