26/07/2020 – El Papa Francisco señaló que se necesitan “buscadores sanamente inquietos del Reino de los cielos”, personas dispuestas a abandonar sus comodidades mundanas para comprometerse en “la construcción del Reino”.
Durante el rezo del Ángelus este domingo 26 de julio desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa Francisco reflexionó sobre las parábolas evangélicas del tesoro escondido en el campo y de la perla preciosa.
En esas parábolas “el Reino de los cielos es comparado con dos realidades diferentes ‘preciosas’: el tesoro en el campo y la perla de gran valor”.
“La reacción del que encuentra la perla o el tesoro es prácticamente igual: el hombre y el mercader venden todo para comprar lo que más les importa. Con estas dos similitudes, Jesús se propone involucrarnos en la construcción del Reino de los cielos, presentando una característica esencial: se adhieren completamente al Reino aquellos que están dispuestos a jugarse todo, a ser valientes”.
De hecho, “tanto el hombre como el mercader de las dos parábolas venden todo lo que tienen, abandonando así sus seguridades materiales. De esto se entiende que la construcción del Reino exige no solo la gracia de Dios, sino también la disponibilidad activa del hombre”.
El Santo Padre explicó que esa entrega sólo se logra por medio de la gracia divina: “Todo lo hace la gracia, todo. De nosotros solo depende la disponibilidad a recibirla, no la resistencia a la gracia. La gracia lo logra todo, pero hace falte mi responsabilidad, mi disponibilidad”.
“Los gestos de ese hombre y del mercader que van en busca, privándose de los propios bienes, para comprar realidades más preciosas, son gestos decisivos y radicales”. Gestos “realizados con alegría porque ambos han encontrado el tesoro”.
El Papa insistió en que “estamos llamados a asumir la actitud de estos dos personajes evangélicos, convirtiéndonos también nosotros en buscadores sanamente inquietos del Reino de los cielos. Se trata de abandonar la carga pesada de nuestras seguridades mundanas que nos impiden la búsqueda y la construcción del Reino: el anhelo de poseer, la sed de ganancia y poder, el pensar solo en nosotros mismos”.
El Reino de los Cielos es lo contrario de las cosas superfluas que ofrece el mundo, es lo contrario de una vida banal: es un tesoro que renueva la vida todos los días y la expande hacia horizontes más amplios. #EvangeliodeHoy — Papa Francisco (@Pontifex_es) July 26, 2020
El Reino de los Cielos es lo contrario de las cosas superfluas que ofrece el mundo, es lo contrario de una vida banal: es un tesoro que renueva la vida todos los días y la expande hacia horizontes más amplios. #EvangeliodeHoy
— Papa Francisco (@Pontifex_es) July 26, 2020
25/08/2025 - En una peregrinación tras las huellas de grandes santos, aproximadamente 360 monaguillos franceses fueron recibidos por el papa…
21/08/2025 - "Cuando los responsables del Estado y de las instituciones internacionales no hacen cumplir la ley, la mediación y…
18/08/2025 - El papa León XIV almorzó el domingo 17 de agosto con las personas asistidas por Cáritas de la…
19/08/2025 - (Fuente: Vatican News) El Papa se trasladó esta mañana a la localidad de Guadagnolo, en Capranica, dentro de…
20/08/2025 - (Fuente: Vatican News) En la catequesis de la Audiencia General del 20 de agosto, León XIV profundiza sobre…