23/03/2023 – En una audiencia con los obispos europeos, el Papa Francisco les animó a trabajar por la paz y a buscar la “unidad en la diversidad”.
El Papa Francisco recibió este jueves 23 de marzo en audiencia en el Vaticano a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), que se celebra en Roma del 22 al 24 de marzo.
Tras darles la bienvenida, el Santo Padre felicitó al nuevo Presidente de la COMECE, Monseñor Mariano Crociata, elegido como sucesor del Cardenal Jean-Claude Hollerich en la tarde del miércoles 22 de marzo.
Al comienzo de su discurso, el Papa destacó los “dos sueños” de los padres de Europa; el sueño de la unidad y el sueño de la paz.
La unidad El Santo Padre señaló que debe ser una unidad “que respete y valore las singularidades, las peculiaridades de los pueblos y las culturas que la componen”.
Para el Pontífice, “la riqueza de Europa reside en la convergencia de diferentes fuentes de pensamiento y experiencia histórica”.
Asimismo, explicó que el reto de Europa es encontrar “unidad en la diversidad”, y afirmó que la tarea de la Iglesia en este sentido es “formar personas que, leyendo los signos de los tiempos, sepan interpretar el proyecto de Europa en la historia de hoy”.
La paz
El Papa Francisco centró también su mirada en las guerras que asolan diversos países y lamentó que “la guerra en Ucrania ha sacudido la paz europea”.
Subrayó, además, la solidaridad de los pueblos europeos con Ucrania y pidió “un compromiso cohesionado en favor de la paz”.
En este sentido, advirtió que es un “reto muy complejo” y animó a mantener “un principio que debe ser compartido por todos con claridad y determinación: la guerra no puede ni debe seguir siendo considerada como una solución a los conflictos”.
“Si los países de la Europa actual no comparten este principio ético-político, significa que se han alejado del sueño original”, destacó el Papa.
Además, aseguró que “si lo comparten, deben comprometerse a ponerlo en práctica, con todo el esfuerzo y la complejidad que la situación histórica requiere”.
Por último, señaló que la COMECE también “puede y debe aportar su contribución en términos de valores y profesionalidad a este desafío de la paz”.
Se refirió a esta comisión como un “puente” entre las Iglesias de Europa y las instituciones de la Unión: “Sois por misión constructores de relaciones, de encuentro, de diálogo”, añadió.
Para lograrlo, el Pontífice destacó la importancia de la creatividad y previsión, ya que , según precisó, “en esta obra se necesitan tanto arquitectos como artesanos”.
02/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde la catequesis preparada por el Santo Padre para la…
03/04/2025 – En su mensaje a los participantes en la peregrinación jubilar de Charis (Servicio Internacional para la Renovación Carismática…
04/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre la salud del Pontífice, convaleciente desde hace quince…
04/04/2025 – En un mensaje leído en la basílica vaticana con motivo de la peregrinación nacional jubilar eslovaca, el papa…
11/04/2025 – Éste es el testimonio del padre Tomás, misionero argentino en la diócesis de Vanimo, donde los fieles invocan…