10/11/2015 – En la entrevista que concedió a la revista holandesa Straatnieuws, el Papa Francisco respondió a una de las preguntas más populares entre católicos y no católicos sobre las riquezas de la Iglesia.
La entrevista estuvo a cargo de Marc, un hombre de 51 años que no tiene hogar y vende la revista en la ciudad holandesa de Utrecht. Con él estuvieron Frank Dries –editor de la revista– y los periodistas Stijn Pantanos y Jan-Willen Astucia.
El entrevistador le recordó que «San Francisco eligió la pobreza radical y vendió también su evangeliario» y le preguntó si como «Papa y Obispo de Roma, ¿se siente alguna vez bajo presión por vender los tesoros de la Iglesia?»
La respuesta del Papa Francisco fue clara: «Esta es una pregunta fácil. No son los tesoros de la Iglesia, sino que son los tesoros de la humanidad. Por ejemplo, si yo mañana digo que La Piedad de Miguel Ángel sea subastada no se podría hacer porque no es propiedad de la Iglesia. Está en una iglesia, pero es de la humanidad. Esto vale para todos los tesoros de la Iglesia».
El Papa recordó que «hemos comenzado a vender los regalos y otras cosas que me dan. Y los beneficios de las ventas van a Mons. Krajewski, que es mi limosnero. Y después está la lotería. Estaban los carros que han sido todos vendidos o dados a través de una lotería y lo recaudado se ha usado para los pobres. Hay cosas que se pueden vender y estas se venden».
Asimismo, explicó que «si hacemos un catálogo de bienes de la Iglesia se piensa: ‘la Iglesia es muy rica’. Pero cuando se firmó el Concordato con Italia en 1929 sobre la ‘Questione Romana’ (el asunto romano), el gobierno italiano de aquel tiempo ofreció a la Iglesia un gran parque en Roma. El Papa de entonces, Pío XI, dijo: ‘no, querría sólo medio kilómetro cuadrado para garantizar la independencia de la Iglesia’. Este principio vale todavía».
«Los bienes inmobiliarios de la Iglesia son muchos, pero los usamos para mantener las estructuras de la Iglesia y para mantener muchas obras que se hacen en los países necesitados: hospitales, escuelas. Ayer por ejemplo he pedido enviar al Congo 50.000 euros para construir tres escuelas en países pobres, la educación es una cosa importante para los niños. Fui a la administración competente, hice esta petición y el dinero ha sido enviado».
Fuente: Aciprensa
24/07/2025 - (Fuente: Vatican News) León XIV envía un telegrama de felicitación al presidente de la República Italiana, que ayer…
21/07/2025 - El papa León XIV renovó su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario, subrayando la obligación de…
18/07/2025 - El Papa León XIV mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu en la que…
17/07/2025 - El papa León XIV telefoneó esta mañana al patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, para informarse sobre…
21/07/2025 - El papa León XIV presidió la misa del 16º domingo del Tiempo Ordinario en la catedral de Albano,…