El Papa visitó el Ayuntamiento romano

lunes, 10 de junio de 2024
image_pdfimage_print

10/06/2024 – El Papa Francisco visitó hoy, lunes 10 de junio, por segunda vez, el Ayuntamiento de Roma (Campidoglio), en la zona histórica del Capitolio, donde se reunió con el alcalde Roberto Gualtieri, proyectando un Impacto “positivo” del Jubileo 2025.

“El próximo Jubileo puede tener un impacto positivo en la cara misma de la ciudad, mejorando su apariencia y haciendo más eficientes los servicios públicos, no sólo en el centro, sino también acercando el centro y los suburbios”, afirmó, en una visita marcada por los desafíos comunes que esta organización representa para la Santa Sede y la capital italiana.

El Vaticano espera que millones de personas participen, a partir de diciembre, en las celebraciones del Año Santo 2025, el 27º jubileo ordinario en la historia de la Iglesia.

El Papa, Obispo de Roma según la tradición católica, admitió la necesidad de obras públicas e inversiones para acoger a los “numerosos peregrinos” que visitarán la ciudad en los próximos meses, sumándose a los turistas que llegarán a la capital italiana.

La ciudad, afirmó Francisco, debe estar “al servicio de la caridad, al servicio de la acogida y la hospitalidad”.

“Que los peregrinos, los turistas, los inmigrantes, los que se encuentran en graves dificultades, los más pobres, los solitarios, los enfermos, los encarcelados, los excluidos sean los testigos más auténticos de este espíritu. Por eso decidí abrir una puerta santa en una prisión”, deseó.

Francisco, que regresó a Campidoglio, tras la visita del 26 de marzo de 2019, sostuvo que la autoridad debe ponerse “al servicio de todos” y “atender las necesidades de la ciudadanía, en particular, de los más débiles, de los últimos”.

“Que Roma siga mostrando su verdadero rostro, un rostro acogedor, hospitalario, generoso, noble”, apeló.

El Papa admitió que la llegada de millones de peregrinos y turistas, además de inmigrantes, podría verse como una “carga” para Roma, a la que presentó como una ciudad “única” con un “espíritu universal”.

La intervención destacó que, en la capital italiana, todo lo que parece un factor de “crisis” puede “convertirse en una oportunidad de desarrollo: civil, social, económico, cultural”.

No olvidemos que el origen de Roma es un renacimiento de las ruinas de Troya. No olvidemos esto. Que renazca en todos, la conciencia del valor de Roma, del símbolo que representa en todos los continentes”.

Gualtieri, presidente del municipio, afirmó en su saludo al Papa que “con el Jubileo, Roma hablará al mundo”.

“Podremos sacar de sus palabras un estímulo para construir con confianza nuevos caminos de paz y de diálogo, de inclusión y atención a los últimos, a los frágiles, a los indefensos, de amor y respeto a la tierra que nos acoge”, afirmó.

Francisco y Gualtieri se habían reunido en privado, en la alcaldía y en el balcón, con vistas a los Foros Romanos, atracción turística y sitio histórico de la capital romana, vinculado al antiguo imperio.

En el libro de honor del municipio, el Papa citó un pasaje de la “Eneida”, cuando Eneas tuvo que abandonar Troya en llamas, llevando a sus espaldas a su anciano padre Anquises, seguido de su hijo Ascanio.

“Con esta decisión nació Roma, nació de lejos, nació en el camino”, escribió.

En el Aula Julio César, el Santo Padre y el alcalde se colocaron delante de la placa conmemorativa de la visita. Después atravesaron el Aula “Laudato si’” y se dirigieron a la Sala de la Protomoteca para un breve encuentro con los empleados municipales.