29/10/2019 – En su homilía de la Misa celebrada este martes 29 de octubre en Casa Santa Marta, el Papa Francisco comparó la esperanza con “lanzar el ancla hacia la otra orilla” y amarrarse al cabo.
A partir de la Carta de San Pablo a los Romanos, el Papa hizo un llamado a la esperanza, porque “los sufrimientos del tiempo presente no son comparables a la alegría futura que se revelará en nosotros”.
“Esa es la esperanza: vivir orientados a la revelación del Señor, orientados al encuentro con el Señor”, subrayó Francisco quien advirtió que “la esperanza es ese vivir en tensión, siempre. Saber que no podemos echar raíces aquí: la vida del cristiano está ‘en tensión hacia’. Si un cristiano pierde esa perspectiva, su vida se vuelve estática y las cosas que no se mueven se corrompen”.
En la homilía, el Santo Padre también reconoció la dificultad de “comprender la esperanza”. La fe y la caridad se pueden comprender fácilmente, porque la fe se entiende como “la fe en Dios que nos ha creado, en Jesús que nos ha redimido y, por medio del rezo del Credo, sabemos cosas concretas de la fe”.
La caridad se refiere “al bien que hacemos al prójimo, a los demás”. Pero la esperanza presenta más dificultades para entenderla: “sólo los pobres la pueden tener”.
“Si queremos ser hombres y mujeres de esperanza, debemos ser pobres sin estar apegados a las cosas. Pobres, y abiertos hacia otras orillas”.
17/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de la visita del Pontífice a un centro carcelario…
15/04/2025 –Se publicó el Quirógrafo con el que el Papa actualiza el itinerario de formación de la Pontificia Academia Eclesiástica,…
11/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede ofreció información actualizada sobre el estado de salud de Francisco,…
11/04/2025 – Éste es el testimonio del padre Tomás, misionero argentino en la diócesis de Vanimo, donde los fieles invocan…
14/04/2025 – El Papa Francisco apareció de sorpresa en la Plaza de San Pedro al final de la celebración presidida…