05/01/2022 – (Fuente: Vatican News) Francisco dedica el primer mensaje de oración del 2022 contra la discriminación y la persecución religiosa. Recuerda que la libertad religiosa no se limita a la libertad de culto, sino que está vinculada a la fraternidad.
El Video del Papa comienza su séptimo año compartiendo la intención de oración que Francisco confía a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa. Acaba de publicarse la edición de enero con un mensaje potente a favor de la libertad religiosa y de las personas que sufren discriminación. El Santo Padre invita a todas las personas a elegir “el camino de la fraternidad. Porque o somos hermanos, o perdemos todos”. Y para ello, es fundamental poner fin a tantas restricciones que mucha gente encuentra al querer profesar su fe.
Con un llamado de atención a todos los gobiernos del mundo, el Video del Papa —que este mes recibe el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, una organización caritativa católica internacional y fundación pontificia cuya misión es ayudar a los fieles allí donde estén perseguidos, oprimidos o necesitados mediante la información, la oración y la acción— refuerza la idea de que en las sociedades en las que vivimos y nos desarrollamos ha de florecer el reconocimiento de los derechos y la dignidad que todos tenemos por el hecho de ser personas. Minorías religiosas y persecuciones.
En su primera intención de oración del 2022, Francisco abre con dos preguntas directas, incisivas y que claman respuesta: “¿Cómo puede ser que actualmente muchas minorías religiosas sufran discriminaciones? ¿Cómo permitimos que haya personas que sean perseguidas simplemente por profesar públicamente su fe?”.
En efecto, según revela el “Informe de Libertad Religiosa en el Mundo” publicado por Ayuda a la Iglesia Necesitada en abril de 2021, la libertad religiosa se vulnera en un tercio de los países del mundo en los cuales viven cerca de 5.200 millones de personas. El mismo informe expone que más de 646 millones de cristianos viven en países donde la libertad religiosa no es respetada. Asimismo, desde 2020 se viene denunciando cómo muchas minorías étnicas y religiosas, especialmente las que son de origen musulmán, no gozan de plenos derechos de ciudadanía en los países en los que viven.
León XIV preside la misa tras la fiesta de San Miguel Arcángel (29 de septiembre), patrono del Cuerpo de Gendarmería…
13/10/2025 - El 11 de octubre, el Papa León XIV compartió un emotivo encuentro con los trabajadores del Dicasterio para…
Con ocasión del juramento de los reclutas, el Papa León XIV recibió en audiencia al antiguo cuerpo militar, agradeciéndole su…
13/10/2025 - Su Santidad, el Papa León XIV, recibió en audiencia al presidente de la República de Chile, Gabriel Boric…
10/10/2025 - (Fuente: Vatican News) En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León…