01/05/2019 – «No nos dejes caer en la tentación», la penúltima invocación de la oración del Padre Nuestro, fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 1 de mayo.
El Papa explicó que este pedido “excluye que sea Dios el protagonista de las tentaciones que dificultan el camino del hombre. Como si Dios estuviese esperando para tender trampas y poner obstáculos a sus hijos”.
El Papa subrayó: “No lo olvidemos, el Padre Nuestro comienza diciendo ‘Padre’, y un padre no le hace trampas a los hijos”.
“Una interpretación de este tipo”, explicó el Pontífice, “contrasta sobre todo con el mismo texto, y aleja de la imagen de Dios que Jesús nos ha revelado”. El Santo Padre señaló que “los cristianos no tienen que tratar con un Dios envidioso en competición con el hombre, o que se divierta poniéndolo a prueba. Esas son las imágenes de muchas divinidades paganas”.
El Obispo de Roma aseguró que “estos dos momentos, la prueba y la tentación, se han presentado misteriosamente en la vida misma de Jesús. Con esa experiencia, el Hijo de Dios se hizo completamente hermano nuestro, de una manera que roza el escándalo”.
De hecho, finalizó el Papa, “Dios no nos ha dejado solos, sino que, en Jesús, Él se manifiesta como el ‘Dios con nosotros’ hasta las últimas consecuencias. En las pruebas no estamos solos porque Dios es padre y no puede abandonarnos”.
El Papa León XIV exhortó a las Hijas de San Pablo, reunidas en su XII Capítulo General, a mantener vivo…
El Papa recibió en el Vaticano a representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe. En su mensaje, destacó…
Fuente: Vatican News/Vatican Media Entre los fieles que participaron en la audiencia general destacó el testimonio de los jóvenes de…
El Papa León se dirige a los participantes de una conferencia internacional sobre justicia climática y reflexiona sobre la histórica…
El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes en nuestra casa común" que…