01/05/2019 – «No nos dejes caer en la tentación», la penúltima invocación de la oración del Padre Nuestro, fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 1 de mayo.
El Papa explicó que este pedido “excluye que sea Dios el protagonista de las tentaciones que dificultan el camino del hombre. Como si Dios estuviese esperando para tender trampas y poner obstáculos a sus hijos”.
El Papa subrayó: “No lo olvidemos, el Padre Nuestro comienza diciendo ‘Padre’, y un padre no le hace trampas a los hijos”.
“Una interpretación de este tipo”, explicó el Pontífice, “contrasta sobre todo con el mismo texto, y aleja de la imagen de Dios que Jesús nos ha revelado”. El Santo Padre señaló que “los cristianos no tienen que tratar con un Dios envidioso en competición con el hombre, o que se divierta poniéndolo a prueba. Esas son las imágenes de muchas divinidades paganas”.
El Obispo de Roma aseguró que “estos dos momentos, la prueba y la tentación, se han presentado misteriosamente en la vida misma de Jesús. Con esa experiencia, el Hijo de Dios se hizo completamente hermano nuestro, de una manera que roza el escándalo”.
De hecho, finalizó el Papa, “Dios no nos ha dejado solos, sino que, en Jesús, Él se manifiesta como el ‘Dios con nosotros’ hasta las últimas consecuencias. En las pruebas no estamos solos porque Dios es padre y no puede abandonarnos”.
17/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de la visita del Pontífice a un centro carcelario…
15/04/2025 –Se publicó el Quirógrafo con el que el Papa actualiza el itinerario de formación de la Pontificia Academia Eclesiástica,…
11/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede ofreció información actualizada sobre el estado de salud de Francisco,…
11/04/2025 – Éste es el testimonio del padre Tomás, misionero argentino en la diócesis de Vanimo, donde los fieles invocan…
14/04/2025 – El Papa Francisco apareció de sorpresa en la Plaza de San Pedro al final de la celebración presidida…