«La uniformidad mata a la Iglesia, que es variedad»

miércoles, 9 de octubre de 2013

09/10/2013 – En su tradicional audiencia de los miércoles, bajo una fuerte lluvia otoñal y frente a una multitud, el Papa Francisco reflexionó sobre la catolicidad de la Iglesia y llamó a "aceptar la diversidad" dentro de "la misma fe". "¿Qué significa que la Iglesia es católica?", se preguntó al comienzo de la catequesis. "En primer lugar, que en ella Cristo nos da la plenitud de los medios de salvación. Así como en la familia cada uno recibe lo que necesita para crecer y madurar, en la Iglesia se nos da todo lo necesario para creer y vivir como cristianos", contestó Francisco.

"En segundo lugar, la Iglesia es católica porque es universal, esparcida por todo el mundo y ofrece a todos la salvación que Cristo ha traído. Todos en la Iglesia nos debemos sentir llamados a anunciar y dar testimonio de la fe", continuó el ex arzobispo porteño. Finalmente, el Papa consideró que "la Iglesia es católica porque es la casa de la armonía".

"Es como una gran orquesta que sabe integrar la diversidad de cada elemento en la armonía de una sinfonía", señaló, para luego preguntar: "¿Sabemos vivir la armonía en nuestras comunidades, aceptando al otro con sus diferencias, o tendemos a la uniformidad?".

"En nuestras comunidades, ¿vivimos la armonía o peleamos entre nosotros? Si hay habladurías, no hay armonía, hay lucha", indicó el Santo Padre. En ese sentido, llamó a "nunca hablar el uno contra el otro, nunca pelear y aceptar la diversidad".

"En la misma fe se puede pensar distinto", subrayó. "La uniformidad mata a la Iglesia, que es variedad", agregó. "Nosotros -observó Francisco- tendemos a uniformar todo, pero la uniformidad mata todo. La Iglesia no es uniformidad". Francisco también llamó a "abrir las puertas y salir para dar testimonio del Evangelio: anunciar y testimoniar la fe no es un asunto de pocos, me involucra también a mí, a ti, a cada uno de nosotros".

"La Iglesia es católica porque es universal y, desparramada en cada rincón del mundo, difunde el Evangelio a cada hombre y cada mujer", sostuvo. "Es católica porque es el espacio en el que se anuncia toda la fe. La Iglesia nos hace encontrar la misericordia de Dios que nos transforma porque en ella está presente Jesucristo. En la Iglesia cada uno de nosotros encuentra lo necesario para creer, para caminar como cristiano", explicó.

"Podemos decir que es como en la vida de familiar: a cada uno de nosotros nos es dado todo lo que hace falta para crecer y vivir. No se puede crecer solos, caminar solos, aislados, sino que se camina y se crece en una comunidad, en una familia", agregó. El Papa también preguntó: "Cuando voy a la Iglesia ¨es como si fuera al estadio? ¨A un partido de fútbol? ¨O al cine? No -agregó-, es otra cosa. ¨Cómo recibo yo los dones que nos son dados para participar en la vida de cristianos?".

Al término de la audiencia general, el Papa saludó con "especial afecto" a los obispos de la Iglesia de tradición alejandrina de Etiopía y Eritrea", de quienes se dijo "particularmente cercano en la plegaria y en el dolor por los muchos hijos de su tierra que perdieron la vida en la tragedia de Lampedusa".