León XIV insta a estudiantes a ser «Portavoces de la verdad y constructores de paz»

jueves, 30 de octubre de 2025

Fuente: @VaticanMedia

30/10/2025 – El Papa León XIV se reunió en el Aula Pablo VI del Vaticano con unos seis mil estudiantes que asistieron a Roma para el Jubileo del Mundo Educativo. El encuentro, según reporta Vatican News, fue esperado «con gran emoción» por el Sumo Pontífice, quien recordó sus años como profesor. Inspirándose en San Pier Giorgio Frassati, León XIV exhortó a los jóvenes a vivir con plenitud, afirmando: “Vivir sin fe no es vivir, sino ir tirando”. Además, los animó a convertirse en una «generación plus» que impulse la renovación en la Iglesia y la sociedad contemporánea.

El Santo Padre enfatizó el poder transformador de la educación, describiéndola como «una de las herramientas más hermosas y poderosas para cambiar el mundo». El Papa recordó la iniciativa del Pacto Educativo Global promovido por el Papa Francisco e invitó a los estudiantes a ser sus protagonistas. En este contexto, les pidió que asuman un rol activo, declarando que están llamados a ser «truth-speakers y peace-makers, portavoces de la verdad y constructores de paz». El Pontífice, recurriendo a una imagen poética y científica, comparó la educación con un telescopio, invitando a los jóvenes a unirse en «constelaciones educativas» que guíen el camino futuro.

León XIV abordó los nuevos desafíos del Pacto Educativo Global, destacando la necesidad de la educación de la vida interior y la humanización de lo digital. Respecto al mundo interior, recordó a los jóvenes que sin silencio y oración «incluso las estrellas se apagan» y citó a San Agustín: “Mi corazón está inquieto hasta que descanse en ti”. Sobre la esfera digital, advirtió: “No dejen que sea el algoritmo el que escriba su historia”. Citando el ejemplo de San Carlo Acutis, el Papa subrayó que “Lo digital es educativo cuando no nos encierra en nosotros mismos, sino que nos abre a los demás; cuando no te pone en el centro, sino que te centra en Dios y en los demás”.

El tercer reto crucial planteado por el Papa es la educación para la paz desarmada. León XIV sostuvo que “No basta con silenciar las armas; es necesario desarmar los corazones”. Propuso una educación que fomente la igualdad y la dignidad sin discriminación. Para concluir su mensaje, el Papa León XIV alentó a la juventud a mirar hacia lo alto y a no detenerse en deseos pasajeros, sino a centrarse en Cristo. Les aconsejó: “No se detengan, pues, a mirar el teléfono y sus rápidos fragmentos de imágenes: miren al cielo, hacia lo alto”, asegurando que Él guiará los caminos de la vida.

Fuente: Vatican News.