Ciudad del Vaticano – El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, titulada “Dilexi te” (“Te he amado”), un profundo documento sobre el amor cristiano hacia los pobres. En el texto, una obra iniciada por su predecesor Francisco, el Pontífice afirma de manera inequívoca que no es posible separar la fe de la caridad, declarando que «hay que decir sin vueltas que existe un vínculo inseparable entre nuestra fe y los pobres». La exhortación, según informa Vatican News, denuncia las estructuras económicas injustas, la violencia contra las mujeres y la creciente cultura de la indiferencia.
En el documento, el Papa arremete contra una “economía que mata” y denuncia que la riqueza mundial ha crecido, “pero sin equidad”. Sostiene que esta disparidad es la causa principal de los problemas contemporáneos, afirmando que “la falta de equidad es raíz de los males sociales”. León XIV rechaza las ideologías que defienden “la autonomía absoluta de los mercados” y critica duramente la falsa visión de la meritocracia que culpa a los pobres de su propia condición, así como una “pastoral de las élites” que ignora a los más necesitados.
El Santo Padre dedica una amplia reflexión a los múltiples “rostros” de la pobreza, desde la falta de sustento material hasta la exclusión social, moral y cultural. Pone especial atención en los migrantes, recordando que la Iglesia ve en ellos hijos y no amenazas. En uno de los pasajes más contundentes, asevera que “en cada migrante rechazado, es Cristo mismo quien llama a las puertas de la comunidad”. También destaca la situación de las mujeres, a quienes describe como “doblemente pobres” al sufrir exclusión, maltrato y violencia, encontrándose con menos posibilidades de defender sus derechos.
La exhortación concluye con un llamado a toda la Iglesia a un profundo “cambio de la mentalidad”, superando la indiferencia para reconocer el rostro de Cristo en los más vulnerables. El Papa subraya que los pobres no son un mero “problema social”, sino una “cuestión familiar” en el corazón de la Iglesia. Por ello, insiste en que la relación con ellos es un encuentro sagrado, ya que “en el rostro herido de los pobres encontramos impreso el sufrimiento de los inocentes y, por tanto, el mismo sufrimiento de Cristo”.
Fuente: Vatican News
Fuente: Vatican News/Vatican Media Entre los fieles que participaron en la audiencia general destacó el testimonio de los jóvenes de…
El Papa León se dirige a los participantes de una conferencia internacional sobre justicia climática y reflexiona sobre la histórica…
30/09/2025 - El Papa recibió en el Vaticano este lunes 29 de septiembre al Grupo de Trabajo sobre el Diálogo…
Al finalizar la audiencia general en la Plaza de San Pedro, León XIV hizo un llamamiento por el país de…
En la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa se detiene en la Pascua…