Fuente: @VaticanMedia
13/11/2025 – El Papa León XIV dedicó un momento en la Audiencia General en la Plaza de San Pedro para recibir a dos sacerdotes, el pasionista Enzo Del Brocco y el fidei donum Renato Chiera, quienes representan las «voces y esperanzas» de jóvenes rescatados del abandono, la violencia y la droga en las periferias del mundo. Ambos son testimonio del amor evangélico en «primera línea» de las fronteras más difíciles.
Según informa Vatican News, el padre Enzo Del Brocco, rector de la Catholic Theological Union de Chicago, compartió con el Pontífice la situación de Haití, un país que calificó como «lamentablemente olvidado por las crónicas». El sacerdote, que vivió una experiencia misionera allí entre 2014 y 2020, solicitó un gesto de aliento para la misionera laica irlandesa Gena Heraty. Ella lleva más de 30 años al servicio del pueblo haitiano, dedicándose a los más vulnerables, incluyendo niños con discapacidad. Del Brocco relató el reciente y violento secuestro de la misionera, destacando la entereza de quienes trabajan en un lugar donde «literalmente corren el riesgo de ser martirizados».
Por su parte, el padre Renato Chiera, originario de Italia, dio testimonio de su labor de más de 45 años en Brasil, específicamente en los barrios más pobres de Nova Iguaçu, Río de Janeiro, y otras ciudades. Desde 1978, el padre Chiera trabaja en las denominadas «Cracolandias» y es fundador de los centros «Casa do Menor», cuyo enfoque es proteger a niños y adolescentes de las adicciones, la violencia y el turismo sexual. El proyecto, basado en «volver a poner el amor en el centro de las relaciones», ha crecido e incluso se ha extendido a Guinea Bissau. En el encuentro, lo acompañó Carlos Alberto, un joven que, tras veinte años en la calle y siete en la cárcel, ha recuperado su vida.
El testimonio de la «Casa do Menor» y la presencia de Carlos Alberto son una muestra de que «con Dios hay una salida». El padre Chiera resumió el impacto de su misión con una frase que resonó en el Vaticano: “En Brasil, la falta de amor hace más daño que una bomba”. Este encuentro pone en el centro la labor esencial de la Iglesia en las periferias existenciales y geográficas, donde el amor y el apoyo incondicional son la única receta para rescatar a la humanidad. El Papa León XIV, al recibir a estos siervos, reafirmó la cercanía de la Iglesia a los más desfavorecidos.
Fuente: Vatican News.
07/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Fundación Internacional Religión y Sociedad en…
07/11/2025 - El Papa León XIV envió un videomensaje a los participantes de la VII Conferencia Nacional sobre Adicciones, que…
03/11/2025 - En la Solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa…
03/11/2025 - Tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV expresó su profundo pesar y preocupación por los conflictos…
10/11/2025 - El Papa León XIV mantuvo un encuentro "profundo y doloroso" con quince personas procedentes de Bélgica, víctimas de…