15/05/2020 – El Vaticano difundió este viernes 15 de mayo el Mensaje del Papa Francisco para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebrará el próximo 27 de septiembre con el lema “Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos”.
“Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos”, es el tema del Mensaje que aborda el drama de los desplazados internos. Sobre este tema, la Sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha publicado las “Orientaciones Pastorales sobre Desplazados Internos”, un documento, dice el Papa, que desea inspirar y animar las acciones pastorales de la Iglesia en este ámbito concreto.
El drama de los desplazados internos, es un drama a menudo invisible, afirma el Pontífice, que la crisis mundial causada por la pandemia del COVID-19 ha agravado. De hecho, señala, esta crisis, debido a su intensidad, gravedad y extensión geográfica, ha empañado muchas otras emergencias humanitarias que afligen a millones de personas, relegando iniciativas y ayudas internacionales, esenciales y urgentes para salvar vidas, a un segundo plano en las agendas políticas nacionales. Y recuerda el Papa su mensaje Urbi et Orbi, cuando pidió que la crisis de la pandemia no haga olvidar otras “tantas situaciones de emergencia que llevan consigo el sufrimiento de muchas personas”.
Aquí se puede leer el mensaje completo del Papa Francisco
Tras 38 días de internación el Papa Francisco fue dado de alta y volvió a su casa en Santa Marta.…
25/03/2025 – (Fuente: Vatican News) La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado sobre la situación de salud…
26/03/2025 – En su catequesis preparada para la Audiencia General (que debió ser cancelada debido a la convalecencia del Pontífice…
27/03/2025 – El 27 de marzo de 2020, el mundo vivió una de sus imágenes más simbólicas de la pandemia:…
28/03/2025 – Se han registrado ligeras mejorías en la motricidad y respiración, y también en el uso de la palabra…