27/10/2025 – El Papa León XIV mantuvo un diálogo espontáneo con participantes del Jubileo de los equipos sinodales y órganos de participación en el Aula Pablo VI. El Pontífice, respondiendo a siete consultas de delegados de distintos continentes, destacó la vocación misionera de la Iglesia, su imperativo de «escuchar el clamor de la tierra» y la labor para que se acojan los carismas de todos. Además, subrayó la relevancia de que la Iglesia sea «un puente entre culturas y religiones» para forjar la paz y la comunión. Este encuentro se enmarca en la celebración del Jubileo de estos grupos, donde compartieron los avances del proceso sinodal en sus contextos eclesiales, según informa Vatican News.
Una palabra recurrente en las alocuciones del Sucesor de Pedro fue «aprender». En su intervención, el Santo Padre enfatizó que la sinodalidad no es una campaña con fecha de caducidad, sino una forma de ser Iglesia que debe ser asimilada, practicada y transmitida. Invitó a ser claros en que no se busca «un modelo uniforme» para todas las Iglesias locales, sino más bien una «conversión al Espíritu» para ser Iglesia y misioneros, edificando así la familia de Dios. En este sentido, el Papa precisó: «Es una forma de fomentar una actitud que comienza con aprender a escucharnos unos a otros.»
Al abordar la fragilidad ecológica y la urgencia de la realidad global, León XIV remarcó que la Iglesia no puede permanecer pasiva ante el «clamor urgente de personas en diferentes partes del mundo». El Pontífice espera que, mediante las diversas agrupaciones eclesiales (conferencias episcopales, provincias y conferencias continentales), se puedan abordar estos temas acuciantes y «marcar la diferencia». Asimismo, ante las inquietudes sobre la sinodalidad, especialmente entre el clero, el Obispo de Roma advirtió que la resistencia suele provenir del miedo o la falta de conocimiento, por lo que «la formación» resulta esencial.
Las mujeres en la Iglesia y la sociedad fueron un punto central. El Papa León XIV se mostró convencido de que la Iglesia puede ser una fuerza de conversión y transformación de aquellas culturas que aún discriminan o imponen prejuicios a las mujeres. Señaló que el problema no radica en la ausencia de oportunidades, sino en la existencia de «obstáculos culturales» que impiden a las mujeres ejercer su rol, haciéndolas sentir como personas de segunda clase. En este contexto, el Papa alentó a ser valientes y a acompañar los cambios para que «el carisma de cada persona sea verdaderamente respetado y valorado».
Reflexionando sobre las Iglesias Orientales y la situación en Oriente Medio, el Papa hizo un llamado a «ser verdaderos promotores del perdón y la reconciliación», para construir una mayor unidad entre los pueblos. Asimismo, instó a una mayor unidad eclesial para ser un auténtico signo de esperanza y una «expresión muy real de caridad cristiana». Respecto a los desafíos estructurales y económicos, el Pontífice sugirió que la experiencia de una Iglesia sinodal que construye comunión debe inspirar una «mayor generosidad al compartir recursos» en búsqueda de una «mayor igualdad, una mayor justicia».
En conclusión, la perspectiva del Pontífice resalta el valor de la fraternidad y el entusiasmo como ingredientes necesarios para la propagación de la fe y para la edificación de caminos de inclusión en la sociedad. Finalmente, León XIV compartió una reflexión personal, indicando que se siente inspirado por «las personas que viven su fe con entusiasmo». Por tanto, la espiritualidad del Evangelio, de comunión, y el deseo de ser Iglesia son los pilares para «construir caminos de inclusión, invitando a muchos otros —a todos— a acompañarnos, a caminar con nosotros».
Fuente: Vatican News.
21/10/2025 - El Papa León XIV recibió a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma con motivo de su…
21/10/2025 - El Papa León XIV se unió a la conmemoración del décimo aniversario de la canonización de Luis y…
20/10/2025 - El Aula Pablo VI del Vaticano acogió a los participantes en el Jubileo de los Romaníes, Sinti y…
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Consulta nacional antiusura "San Juan Pablo…
20/10/2025 - Ante una Plaza de San Pedro colmada por unos 55.000 fieles, el Papa León XIV canonizó a siete…