24/11/2019 – El segundo destino del Papa Francisco en este viaje apostólico por Asia, fue Japón. Allí visitó Nagasaki en donde rindió homenaje a los 26 mártires de la colina Nishizaka. Estos 26 católicos fueron crucificados. El martirio de San Pablo Miki y sus 25 compañeros marcó el comienzo de dos siglos de feroz persecución anticristiana.
En una jornada signada por una fuerte lluvia, el Papa Francisco arribó a la ciudad japonesa de Nagasaki en donde rindió homenaje a 26 cristianos católicos que fueron martirizados en 159 durante la la época más cruenta de persecución de los cristianos en Japón.
El Papa depositó flores delante del monumento a los mártires. También encendió una vela que le entrega un descendiente de los cristianos perseguidos.
Asimismo, el Santo Padre visitó el Epicentro de la Bomba Atómica arrojada el 9 de agosto de 1945 en Nagasaky y pidió oraciones “por la conversión de las conciencias y por el triunfo de una cultura de la vida, de la reconciliación y de la fraternidad. Una fraternidad que sepa reconocer y garantizar las diferencias en la búsqueda de un destino común”.
“Con el convencimiento de que un mundo sin armas nucleares es posible y necesario, pido a los líderes políticos que no se olviden de que las mismas no nos defienden de las amenazas a la seguridad nacional e internacional de nuestro tiempo”, dijo el Santo Padre.
01/04/2025 – En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de abril, el Papa pide oraciones…
27/03/2025 – El 27 de marzo de 2020, el mundo vivió una de sus imágenes más simbólicas de la pandemia:…
28/03/2025 – Se han registrado ligeras mejorías en la motricidad y respiración, y también en el uso de la palabra…
31/03/2025 – En un mensaje a los participantes de la segunda Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia, Francisco recuerda…
31/03/2025 – Se exaltará a María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa…