20/10/2021 – La idea de libertad y, en concreto, la idea cristiana de libertad, centró la catequesis pronunciada por el Papa Francisco este miércoles 20 de octubre en la Audiencia General que presidió en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Para el Santo Padre, recordando la enseñanza del apóstol San Pablo en su Carta a los Gálatas, “la libertad no es hacer lo que nos apetezca o nos guste”, es decir, una libertad basada en el instinto. “Ese tipo de libertad, sin un fin o sin una referencia, sería una libertad vacía”.
Es una libertad que “deja un vacío dentro”. En ese sentido, el Pontífice lamentó que “cuántas veces, después de haber seguido sólo el instinto, nos damos cuenta de que nos ha quedado un gran vacío dentro y que hemos usado mal el tesoro de nuestra libertad, la belleza de poder elegir el bien verdadero para nosotros y para los demás”.
El Papa explicó que, con el Bautismo, los cristianos han pasado “de la esclavitud del miedo y del pecado a la libertad de hijos de Dios”. Pablo, en su Carta a los Gálatas, afirma que la libertad “no puede ser un pretexto para la carne”.
Es decir, “la libertad”, continuó el Papa, “no significa vivir de forma libertina, según la carne o según el instinto, según las apetencias individuales y los propios impulsos egoístas”.
Más bien, la libertad es lo contrario: “La libertad de Jesús nos lleva a estar al servicio los unos de los otros”, como enseña el apóstol Pablo.
21/08/2025 - "Cuando los responsables del Estado y de las instituciones internacionales no hacen cumplir la ley, la mediación y…
22/08/2025 - En un tuit desde su cuenta @Pontifex, el Papa reiteró el llamado a la jornada de oración y…
25/08/2025 - El Papa León XIV, en el rezo del Ángelus de este domingo, reflexionó sobre el pasaje evangélico de…
25/08/2025 - En una peregrinación tras las huellas de grandes santos, aproximadamente 360 monaguillos franceses fueron recibidos por el papa…
27/08/2025 - (Fuente: Vatican News) Este miércoles, 27 de agosto, en la Audiencia General, el Santo Padre al comentar la…