07/11/2025 – Según informa Vatican News, el Papa León XIV recibió en el Vaticano a una delegación del Consejo Nacional de Doctores Agrónomos y Doctores Forestales de Italia, en vísperas de su XIX Congreso Nacional. El Santo Padre alentó a estos profesionales a vivir su misión como una «forma concreta de caridad hacia nuestra madre Tierra y hacia las generaciones que vendrán». Este mensaje refuerza la postura de la Iglesia Católica sobre el ambiente, invitando a una profunda reflexión sobre la relación del ser humano con la Creación.
En su alocución, el Papa hizo hincapié en el sentido profundo de la custodia de la naturaleza, recordando que «La tierra no es una posesión, sino un don». León XIV subrayó la diferencia entre el uso y la explotación del suelo: “Es una madre que alimenta, no una materia que explotar. Quien la cultiva con respeto y sabiduría participa en la obra creadora de Dios y contribuye a la paz entre los hombres”. Con estas palabras, el Papa instó a los profesionales a asumir su trabajo como una vocación que contribuye directamente al bien común.
El Pontífice destacó que la crisis ecológica es, en esencia, «también una crisis espiritual». En este sentido, invitó a los agrónomos y forestales a convertirse en “artesanos de una alianza nueva entre ciencia y conciencia”, poniendo el conocimiento técnico al servicio de la protección de los suelos, las aguas y los bosques, y no del beneficio inmediato. Este llamado implica un compromiso ético para con la Santa Sede, que busca una reconciliación del corazón humano con Dios y con la naturaleza.
El Papa León XIV animó a los profesionales a trabajar con una visión que trascienda la urgencia, deseando que “el cuidado del suelo se convierta también en cuidado del alma, y que cada acto de protección ambiental sea un acto de fe en el Dios de la vida”. De esta manera, el Santo Padre ligó directamente la gestión del ambiente con la vida interior y espiritual de la persona.
Finalmente, el Papa encomendó la labor de los participantes del Congreso a la protección de San Francisco de Asís, patrono de la ecología. El encuentro en el Vaticano concluyó con el compromiso de la delegación de traducir las palabras de León XIV en acciones concretas de protección, educación y sostenibilidad, reiterando la idea de que cuidar la Tierra es un acto de cuidado del ser humano en el contexto del cambio climático y la urgencia ambiental.
Fuente: Vatican News.
31/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América…
31/10/2025 - El Papa León XIV presidirá la Eucaristía el próximo domingo 2 de noviembre, día en que la Iglesia…
28/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en el Vaticano, en la…
29/10/2025 - El Papa León XIV, en un urgente llamado al cese de los conflictos mundiales, presidió el encuentro interreligioso…
03/11/2025 - Tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV expresó su profundo pesar y preocupación por los conflictos…