Participantes en la peregrinación jubilar de las reevocaciones históricas italianas (@Vatican Media).
10/11/2025 – El Papa León XIV presidió la Audiencia Jubilar este sábado 8 de noviembre de 2025, convocando en la Plaza de San Pedro a miles de peregrinos con motivo del Jubileo del mundo del trabajo. Según reportó Vatican News, diversas entidades unidas por el espíritu de solidaridad se dieron cita en el Vaticano, incluyendo representantes de la Confederación Italiana de Profesiones Liberales y la cooperativa social «Dedalo». Estos grupos, desde primeras horas de la fría mañana, participaron en la audiencia para luego atravesar la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, marcando un momento central del #JUBILEO2025.
La esencia de este encuentro fue el reconocimiento del trabajo como una vocación de servicio. Franco Valente, director de Fondo Confprofessioni, citó la importancia de la acción consciente de hacer el bien, ya sea al paciente o al cliente, resaltando que “Vivir el propio trabajo como una misión al servicio del prójimo es una gracia que debemos aprovechar para hacer cada vez más y mejor”. El propio Pontífice, al finalizar la audiencia, enfatizó esta idea al señalar que “El trabajo debe ser fuente de esperanza y vida, permitiendo expresar la creatividad del individuo y su capacidad de hacer el bien”.
El valor de la educación y la formación fue otra idea central. La cooperativa social «Dedalo» estuvo presente, centrada en la formación cristiana desde la infancia hasta la secundaria. Su presidente, Alfonso Corbella, destacó la exigente y fascinante tarea de formar personas, la cual se ve recompensada por la gratitud de las familias. Este compromiso resuena con la dirección indicada por la reciente Carta Apostólica del Pontífice, dedicada a los educadores. Adicionalmente, se destacó la labor formativa dirigida a quienes están privados de libertad, ofreciendo herramientas para el desempeño laboral en las cárceles.
La dimensión de la caridad y la asistencia a los más vulnerables fue representada por la comunidad internacional de los “Foulards blancos”, que celebra su centenario. Con delegaciones de varios países europeos, su promesa es dedicarse sin reservas a enfermos y personas con discapacidad. Entregaron al Papa un pañuelo blanco, su símbolo, para recordarle que representa el color de la sábana sobre la que asisten a los enfermos. En sus salutaciones, el Papa León XIV también presentó al beato Isidoro Bakanja como un testigo de esperanza, reforzando el llamado a dar testimonio en la vida diaria.
Finalmente, la audiencia también acogió al Jubileo de las Reevocaciones históricas italianas. La presidenta del Comité de la región Toscana, Roberta Benini, recordó una frase del Papa León XIV que conecta su labor con el espíritu del Jubileo: al revivir las tradiciones, «construimos un vínculo entre la historia y la fe de un país, donde los valores cristianos son la base de la cultura y el arte. De esto surgen ideas para construir un futuro de paz”. Este testimonio de la cultura como base para el futuro completó el cuadro de un trabajo entendido como misión, servicio y fundamento de la esperanza.
Fuente: Vatican News.
03/11/2025 - El Papa León XIV presidió la tradicional misa en la Basílica de San Pedro en memoria de su…
31/10/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los miembros del Órgano Asesor Internacional de la Juventud (IYAB), vinculado…
31/10/2025 - El Papa León XIV se reunió con miles de maestros, profesores y académicos de todos los niveles en…
31/10/2025 - El Papa León XIV recibió al Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, en una audiencia celebrada…
03/11/2025 - En la Solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa…