10/11/2025 – El Papa León XIV envió un mensaje a los participantes en el Congreso Internacional «Inteligencia Artificial y Medicina y Salud: El desafío de la dignidad humana», organizado por la Pontificia Academia para la Vida. El Pontífice destacó que “La IA ha de servir a la dignidad humana y a la prestación eficaz de la atención sanitaria, debemos asegurarnos de que realmente mejore tanto las relaciones interpersonales como la atención prestada”. El Congreso, que se lleva a cabo del 10 al 12 de noviembre en Roma, busca abordar cómo la revolución digital impacta en la tutela de la vida, según informó Vatican News.
El Santo Padre expresó su aprecio por el tema elegido, señalando que la «revolución digital» es un factor fundamental en este «cambio de época» que influye profundamente en nuestra forma de pensar. El Papa León XIV advirtió sobre el riesgo de perder de vista a las personas y de «olvidar cómo reconocer y valorar todo lo que es verdaderamente humano» al interactuar con las máquinas. Subrayó que, si bien la tecnología ha traído importantes beneficios a la humanidad, es imperativo que la dignidad humana y el bien común sigan siendo prioridades fundamentales para garantizar un verdadero progreso.
El Pontífice hizo una advertencia, basada en la historia, sobre el potencial destructivo de la tecnología cuando se pone al servicio de ideologías antihumanas. Citando su preocupación, el Papa afirmó que “los instrumentos a nuestra disposición hoy son aún más poderosos y pueden tener un efecto aún más devastador en la vida de las personas y los pueblos”. No obstante, también destacó que si estos avances se canalizan adecuadamente y se ponen al verdadero servicio de la persona, «estos efectos también pueden ser transformadores y beneficiosos».
En el campo de la medicina, el Papa León XIV resaltó que, a pesar de la fragilidad de la condición humana, jamás se debe olvidar la «dignidad ontológica inherente a la persona por el mero hecho de existir y ser querida, creada y amada por Dios». En este sentido, el Papa recordó que «los profesionales de la salud tienen la vocación y la responsabilidad de ser guardianes y servidores de la vida humana», especialmente en sus etapas más vulnerables, una nobleza que también se exige a quienes usan la Inteligencia Artificial.
Finalmente, el Papa León XIV puso el foco en la insustituible necesidad de promover las relaciones humanas en la atención médica. Insistió en que “los dispositivos tecnológicos jamás deben menoscabar la relación personal entre pacientes y profesionales de la salud”. El objetivo de la medicina es brindar atención, algo que requiere pericia y también la capacidad de conectarse y comunicarse. Para concluir, el Papa destacó la importancia de una amplia colaboración que trascienda las fronteras, dados los «enormes intereses económicos» en juego en los campos de la medicina y la tecnología.
Fuente: Vatican News.
03/11/2025 - El Papa León XIV presidió la tradicional misa en la Basílica de San Pedro en memoria de su…
31/10/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los miembros del Órgano Asesor Internacional de la Juventud (IYAB), vinculado…
31/10/2025 - El Papa León XIV se reunió con miles de maestros, profesores y académicos de todos los niveles en…
31/10/2025 - El Papa León XIV recibió al Presidente de la República de Croacia, Zoran Milanović, en una audiencia celebrada…
03/11/2025 - En la Solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa…