07/07/2025 – El papa León XIV recordó este domingo que todo bautizado está llamado al discipulado activo, «según la propia vocación y en las situaciones concretas en que el Señor lo ha puesto».
Antes de rezar el Ángelus por última vez desde el Palacio Apostólico y dirigirse a Castel Gandolfo para dos semanas de descanso, el Papa se dirigió a los fieles, recordando el Evangelio dominical, tomado de San Lucas, donde Jesús envía a sus discípulos de dos en dos en misión (Lc. 10,1-12.17-20). Setenta y dos, un número simbólico que «indica cómo la esperanza del Evangelio está dirigida a todos los pueblos», enfatizó, «tal es la amplitud del corazón de Dios, tal es su abundante cosecha, es decir, la obra que realiza en el mundo para que todos sus hijos sean tocados por su amor y se salven».
La búsqueda de un significado más profundo de la vidaEl envío de los setenta y dos discípulos por parte de Jesús representa a los pueblos de la tierra y señala el propósito mundial del evangelio, razón por la cual «la mies es mucha» y «el reino de Dios brota como una semilla en la tierra».
«Los hombres y las mujeres de hoy, aunque parezcan preocupados por tantas otras cosas, esperan una verdad mayor, buscan un sentido más profundo a su vida, anhelan la justicia y llevan dentro el anhelo de la vida eterna», afirmó el papa León.
No a los «cristianos ocasionales»Y por eso no necesitamos grandes palabras, sino una vida que se alimente de la relación con Cristo y la testimonie en la vida de cada día, no sólo los domingos o en ocasiones especiales, sino día tras día.
«Quizás no falten los cristianos ocasionales que de vez en cuando dan cabida a un buen sentimiento religioso o participan en algún evento; pero pocos están dispuestos a trabajar cada día en el campo de Dios, a cultivar la semilla del Evangelio en su corazón y luego a llevarla a la vida cotidiana, a sus familias, a los lugares donde trabajan o estudian, a los diversos ambientes sociales y a los necesitados», señaló el Santo Padre.
El cristianismo: un estilo de vidaSer cristiano no debería ser una teoría ni una estrategia, sino un estilo de vida. No se trata de conceptos sofisticados, sino de una actitud de oración, continuó el líder de la iglesia.
Para concluir, el Papa León señaló a María como modelo de esta actitud de disponibilidad y voluntad de cooperar en el Reino de Dios y dio el siguiente consejo a los fieles:
Pidamos a la Virgen María, que con su «sí » cooperó generosamente en la obra de la salvación, que interceda por nosotros y nos acompañe en el camino del seguimiento del Señor, para que también nosotros seamos obreros alegres del Reino de Dios.
14/10/2025 - De acuerdo con la información difundida por Vatican News, la reciente visita del Papa León XIV al Presidente…
14/10/2025 - A partir de la información de Vatican News, el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, recibió al…
13/10/2025 - En una Plaza de San Pedro colmada de fieles, el Papa León XIV presidió la Santa Misa con…
13/10/2025 - En la tarde del 11 de octubre, en el marco del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa…
16/10/2025 - En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…