3 de Agosto de 1823, fallece Remedios de Escalada

martes, 5 de agosto de 2025

05/08/2025 – Un 3 de agosto, pero de 1823, la historia de uno de los próceres más importantes de Argentina se teñía de luto. A los 25 años, y tras una larga lucha contra la tuberculosis, fallecía Remedios de Escalada, la esposa de José de San Martín. Su muerte prematura puso fin a una de las relaciones más intensas y, al mismo tiempo, más breves de nuestra historia.

La vida de Remedios fue un torbellino de emociones, amor, pasión y sufrimiento. El matrimonio con el General, consumado en 1812, fue un flechazo que unió a un militar de 34 años, recién llegado de España, y una joven de apenas 14 años. La unión, aunque corta, se consolidó en una época de cambios y revolución en la que ambos se sumaron a la causa de la independencia.

Remedios no fue una mera acompañante. Fue una mujer fuerte que acompañó a San Martín en cada uno de sus pasos, apoyándolo desde la trinchera familiar y social. Mientras el General se sumía en la organización del Ejército de los Andes, ella, junto a otras mujeres, cosía la bandera que acompañaría a los granaderos en su proeza. Y en 1816, en Mendoza, nació la única hija del matrimonio, Mercedes Tomasa, la única luz que San Martín tuvo en su vida.

Pero el destino les tenía reservado un trágico desenlace. La enfermedad se apoderó de Remedios, y San Martín, inmerso en su campaña por la libertad de América, no pudo acompañarla en sus últimos momentos. Cuando regresó a Buenos Aires, su amada ya había partido, dejando un vacío que el General cargaría por el resto de su vida. El dolor lo empujó a partir al exilio, llevando consigo a la pequeña Merceditas, el único recuerdo de la mujer que amó hasta el final.

Podés ver la nota completa en el link debajo del título…