06/10/2024 – Tres jóvenes emprendedores argentinos han revolucionado la manera de alimentar a los terneros en los tambos, creando el «Taxi Lechero». Este ingenioso equipo no solo simplifica el proceso de alimentación, sino que también mejora significativamente la salud y el crecimiento de los animales.
Para conocer más sobre esta innovadora solución, conversamos con Gonzalo Moreno, ingeniero mecánico y uno de los creadores del Taxi Lechero.
«El Taxi Lechero no es una invención completamente nueva», explica Gonzalo. «En Europa y Estados Unidos, este tipo de equipos se utilizan desde hace varios años. Sin embargo, en Argentina, esta tecnología comenzó a ganar terreno recién hace una década. Nosotros vimos una oportunidad para desarrollar un producto de alta calidad que pudiera competir a nivel internacional».
Beneficios del Taxi Lechero:
Un proyecto con proyección internacional
«Desde el principio, nuestro objetivo fue desarrollar un producto de exportación», afirma Gonzalo. «Creemos que el Taxi Lechero tiene un gran potencial en el mercado internacional, y estamos trabajando para expandir nuestra presencia en otros países».
La recepción del Taxi Lechero en los tambos argentinos ha sido muy positiva. Los productores valoran enormemente la facilidad de uso y los beneficios que aporta a su producción.
«Con el Taxi Lechero, hemos logrado transformar una tarea ardua y repetitiva en un proceso más eficiente y seguro«, concluye Gonzalo. «Estamos orgullosos de haber desarrollado una solución que contribuye al crecimiento y desarrollo de la ganadería argentina».
Podés ver la nota completa en el link debajo del título…