En el espacio de “Reflexiones para la Semana” nos acompañó el padre Eduardo Mangiarotti, de la Parroquia San Gabriel de la Dolorosa, en Vicente López, Diócesis de San Isidro.
04/02/2025 – El tema central fue la esperanza, la misma palabra que nos convoca en este Año Jubilar. “La esperanza es la virtud del caminante. Cuando uno tiene ese sentido de que hay una meta o un para qué, eso nos permite que podamos andar”, dijo el padre Edu en parte de su reflexión.
En el inicio, trajo la imagen de un poema de Charles Péguy, filósofo francés, donde expresa que las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) son como dos hermanas mayores con una hermana chiquita en el medio. Así, la fe y la caridad son las dos grandes que llevan a la chiquita, a la esperanza. Y la chiquita, como pasa muchas veces con los niños, se va columpiando entre las dos.
Desde esta imagen, el padre Edu explicó que “uno al principio puede pensar que la fe y la caridad llevan a la esperanza, pero en realidad es al revés. La esperanza es la que con ese columpiarse impulsa a las otras dos”.
Por tanto, reflexionó el padre, “cuando la esperanza se va es muy difícil sostenerse en la fe y en el amor. (…) Entonces me parece que el papa ha tenido un gesto muy visionario en poner esta virtud en el centro a lo largo del año”.
Para escuchar la reflexión completa accedé al video que se encuentra al inicio