Los caminos de Brochero en Tucumán

lunes, 10 de febrero de 2025

05/02/2025 – El Cura Brochero, dejó una huella imborrable en su paso por la provincia de Tucumán. Su labor pastoral y social, así como los lugares que visitó, se han convertido en un atractivo turístico que combina fe, historia y cultura.

Una ruta de fe y devoción

La ruta del Cura Brochero en Tucumán es un recorrido que invita a conocer los lugares donde el santo sacerdote desarrolló su obra. Entre ellos se destacan:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Merced (Villa de Medina): En este templo, el Cura Brochero predicó en mayo de 1901. La construcción, que data de mediados del siglo XIX, es un testimonio del legado histórico y religioso de la región.
  • Ingenio La Trinidad: Este ingenio azucarero fue escenario de uno de los sermones del Cura Brochero, donde dejó una profunda reflexión sobre la vida y la fe.
  • Iglesia de Santa Ana: En esta localidad, el santo compartió junto a Julio Argentino Roca durante la inauguración de un parque. La iglesia alberga una reliquia de primer grado y un ladrillo de la casa natal del Cura Brochero.
  • Santo Domingo: El convento fue otro de los lugares donde el santo dejó su mensaje.

Además de los lugares mencionados, se pueden visitar otros sitios de interés religioso en la provincia, como la Catedral de San Miguel de Tucumán, el Santuario de la Virgen del Valle y el Pozo del Milagro de San Francisco Solano.

Una experiencia enriquecedora

Visitar los lugares donde estuvo el Cura Brochero en Tucumán es una experiencia enriquecedora que permite conocer más sobre la vida y obra de este santo argentino, así como sobre la historia y la cultura de la provincia.

Un viaje a Tucumán siguiendo los pasos del Cura Brochero es una experiencia que quedará grabada en la memoria de los viajeros, quienes podrán llevarse consigo un pedazo de la historia y la fe de este santo argentino.

Podés ver la nota completa en el link debajo de la nota…