La fraternidad y el encuentro en las cárceles

jueves, 13 de febrero de 2025

13/02/2025 – Construir la fraternidad en el ámbito carcelario nos invita a reconocer la necesidad de encuentro y socialización de las personas privadas de libertad. Practicar las obras de misericordia visitando a los presos implica un compromiso profundo con su realidad, escuchando sus historias, compartiendo sus angustias y ofreciendo apoyo humano y espiritual.

En los espacios de encierro, construir una sociedad más humana es complejo pero posible. Requiere un enfoque integral que promueva la reinserción social, la educación, el trabajo, la atención a la salud mental, pero principalmente, el contacto humano atento con personas cuyas vidas transcurren en situaciones de mucha violencia cotidiana.

La cultura del encuentro, el diálogo y la reconciliación, tanto dentro como fuera de la cárcel, es fundamental para construir una sociedad más justa y fraterna, y en ese sentido, la persona privada de la libertad se convierte en una escuela de Evangelio.

Dialogamos con Daniel Nardini, capellán de la cárcel de mujeres.

Podes ver la nota completa en el link debajo del título