“Comunicar el amor de Dios le dio sentido a la vida de María Antonia”, Monseñor Vicente Bokalic

martes, 18 de febrero de 2025

17/02/2025 – Los obispos del noroeste argentino participaron de una nueva reunión anual, que este año tuvo lugar en El Siambón, provincia de Tucumán. La Región eclesiástica del NOA comprende las arquidiócesis de Salta, Santiago del Estero y Tucumán; las diócesis de Añatuya, Catamarca, Concepción, Jujuy, La Rioja, Orán; y las prelaturas de Cafayate y Humahuaca.

Los obispos peregrinaron con Santa María Antonia de San José (Mama Antula) desde la Casa Juan María Vianney hasta el monasterio benedictino Cristo Rey.

En “Ecos misioneros” dialogamos con Monseñor Vicente Bokalic Cardenal Primado de la Argentina y arzobispo de Santiago del Estero. Luego de compartir su mirada sobre este encuentro se detuvo en la figura de la primera santa argentina, al cumplirse un año de su canonización y ser recientemente nombrada Patrona de las Misiones en Argentina:

“Pensando en el Jubileo, esta mujer necesitó tanto de la esperanza para afrontar tantas dificultades: tantas puertas que se cerraban, tantas veces sufrió discriminación por ser mujer, muchas cosas pero ella lo supo llevar adelante porque había un ardor tremendo en el corazón de María Antonia de comunicar el amor de Dios, lo que ella le dio sentido a su vida. Ella lo quería comunicar porque también sentía la orfandad, la pobreza, la miseria del hermano.”

Yo creo que un hombre que experimenta el amor de Dios tiene que llevarlo a los hermanos. No encerrarnos en nuestro mundillo, sino abrir nuestro corazón a la necesidad del verdadero y auténtico amor de Dios. María Antonia hizo eso y para nosotros es una gran alegría.”