19/03/2025 – La escalada de violencia en Medio Oriente ha alcanzado un punto crítico, con Estados Unidos endureciendo su postura en apoyo a Israel. Este cambio se produce tras el fracaso de las negociaciones de tregua y el aumento de las tensiones con los hutíes de Yemen, quienes han intensificado sus ataques a buques comerciales y militares en el Mar Rojo.
El conflicto, que se creía contenido tras un breve período de tregua, se ha recrudecido con fuerza. Israel, respaldado por Estados Unidos, ha retomado sus operaciones militares en la Franja de Gaza, mientras que los hutíes, apoyados por Irán, amenazan con desestabilizar aún más la región.
El giro en la política estadounidense se atribuye, en parte, a los ataques de los hutíes contra buques estadounidenses y aliados. Estos ataques, que incluyen el uso de misiles de crucero, han puesto en alerta a Washington y han llevado a la administración a adoptar una postura más firme en defensa de sus intereses y los de sus aliados.
La situación humanitaria en Gaza es cada vez más desesperada. Los ataques aéreos y terrestres han causado un número creciente de víctimas civiles y han desplazado a miles de personas. La falta de acceso a alimentos, agua y atención médica ha generado una crisis humanitaria de proporciones alarmantes.
El Papa Francisco ha expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia y ha hecho un llamado a la paz. En una carta reciente, el Sumo Pontífice condenó la “absurdidad de la guerra” y pidió a los líderes mundiales que busquen soluciones pacíficas al conflicto.
La situación en Medio Oriente es compleja y volátil. La escalada de violencia amenaza con desestabilizar aún más la región y tener consecuencias graves para la seguridad y la estabilidad mundiales. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para lograr un alto el fuego y encontrar una solución pacífica al conflicto.
Podés ver la nota completa en el link debajo del título…