Los obispos en contra de bajar la edad de imputabilidad

jueves, 27 de marzo de 2025

27/03/2025 – La Comisión de Pastoral Social del Episcopado Argentino difundió un comunicado en el que se manifiesta en contra de la intención y del proyecto concreto del Gobierno nacional de bajar la edad de imputabilidad a 13 años.

En el pronunciamiento, la Pastoral Social se solidariza con las víctimas de los delitos, pero remarca que es minoritario el porcentaje de robos y crímenes cometidos por menores, y denuncia, entre otras cosas, que el Estado hace muy poco para combatir el narcotráfico que destruye la vida de niños, adolescentes y jóvenes.

Sostiene que desde hace décadas, malas administraciones políticas han multiplicado la pobreza, la indigencia e impedido la generación de una cultura de trabajo que asegure a todas las familias un desarrollo integral. Esto ha dado lugar a múltiples problemas, entre ellos, la inseguridad y la violencia.

La Pastoral Social asegura que es una idealización creer que con mandar a los niños a la cárcel se solucionará el problema de la inseguridad. Y con estos argumentos, se pregunta: “Para un proyecto de país inclusivo, fraterno, desarrollado, ¿qué necesitamos: más cárceles o más escuelas? ¿Más guardiacárceles o más docentes con salarios dignos y capacitados?”

Por eso sostienen que “cualquier reforma del Régimen Penal Juvenil debe hacer foco prioritariamente en la reinserción social y en la educación”.

Dialogamos con el Padre Munir Bracco, vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Córdoba que viene trabajando en este tema desde hace tiempo.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio