Complicaciones internas y externas para el Gobierno Nacional

viernes, 4 de abril de 2025

04/04/2025 – En un hecho sin precedentes desde la restauración de la democracia, el Senado de la Nación rechazó la designación de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Esta votación representa un significativo revés para la administración del presidente Milei, cuyo manejo del proceso ha sido ampliamente criticado por analistas políticos. La lectura generalizada apunta a una serie de desaciertos estratégicos por parte del gobierno en la conducción de esta instancia crucial.

Esta derrota se suma a otros eventos que han erosionado la imagen positiva que había generado la desaceleración de la inflación. Entre ellos se destacan la controvertida participación del presidente Milei en el caso de la criptomoneda Libra, su discurso en el Foro de Davos y las recientes declaraciones sobre la cuestión Malvinas, que han generado preocupación por su potencial impacto en el reclamo de soberanía.

A su vez, la estabilidad económica se ve amenazada por presiones internas y externas que impulsan aumentos en alimentos y servicios, así como por el contexto de una creciente guerra comercial global iniciada por las políticas arancelarias de Donald Trump.

En este escenario complejo, marcado por un año electoral de medio término que pondrá a prueba la gestión actual, dialogamos con el politólogo y docente de la Universidad Católica de Córdoba, César Murúa.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio