19/05/2025 – La seguridad vial es un desafío complejo que demanda un abordaje integral, donde la colaboración entre el sector público y el privado se presenta como un pilar fundamental y hoy queremos profundizar sobre esto.
Las entidades gubernamentales, con su capacidad regulatoria y de control, son esenciales para establecer normativas claras, realizar campañas de concientización a gran escala y garantizar la infraestructura adecuada. Sin embargo, el dinamismo y la innovación que aporta el sector privado pueden complementar estas acciones de manera significativa.Empresas especializadas en tecnología, consultoras de seguridad y organizaciones no gubernamentales pueden ofrecer soluciones creativas y eficientes para la prevención de accidentes y la mejora de la movilidad segura.La articulación efectiva se manifiesta en diversas áreas. Por ejemplo, las empresas privadas pueden colaborar en el desarrollo y la implementación de sistemas inteligentes de transporte que optimicen el flujo vehicular y alerten sobre situaciones de riesgo. Asimismo, su participación en la formación y capacitación de conductores profesionales puede elevar los estándares de seguridad en el transporte de carga y pasajeros. La inversión privada en investigación y desarrollo de vehículos más seguros y tecnologías de asistencia a la conducción también juega un papel crucial en la reducción de la siniestralidad. Esta sinergia permite aprovechar al máximo los recursos y la experiencia de ambos sectores.En última instancia, la colaboración público-privada en seguridad vial busca un objetivo común: proteger la vida y la integridad de las personas en las vías. Al compartir responsabilidades, conocimientos y recursos, se pueden implementar estrategias más efectivas y sostenibles a largo plazo. Fomentar un diálogo constante y establecer mecanismos de cooperación claros son pasos esenciales para construir un sistema de seguridad vial robusto y adaptable a los desafíos del futuro. Esta alianza estratégica es clave para avanzar hacia una movilidad más segura y responsable para todos los ciudadanos.
Pa abordar este tema convocamos a Guillermo Pacharoni, Presidente de la Fundación Visión Cero y a Laura Pedernera, Directora General de Área de Seguridad Vial de la Provincia de Córdoba.
Podés ver la nota completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.