25/05/2025 – El icónico Patio del Indio Froilán en Santiago del Estero se convirtió en el escenario de un emotivo baile colectivo que reunió a más de 90 bailarines, en una jornada cargada de identidad y fervor patrio. Este espectáculo, denominado «Pericomátrico baile colectivo», fue dirigido por Leonardo Albornóz, reconocido coreógrafo de la Academia Río Tercero de Córdoba.
Albornóz, quien llegó a Santiago del Estero con su delegación, compartió su entusiasmo por este evento. «Estamos con muchas ansias, con muchas ganas de venir a demostrar lo que venimos haciendo», expresó. La idea de este baile colectivo surgió en colaboración con Tere Castronomo, y la elección del pericón nacional para una fecha tan significativa como el 25 de Mayo no fue casual. «Ni lo dudó, al contrario, se emocionó mucho», relató el coreógrafo sobre la reacción de Castronomo ante la iniciativa.
Si bien la delegación cordobesa estaba compuesta por 90 personas, 40 bailarines fueron los encargados de interpretar el pericón, mientras que el resto realizó otras danzas, sumando un total de 80 artistas en escena. Albornóz destacó la particularidad de bailar esta danza tradicional fuera de su provincia, y más aún en el Patio del Indio Froilán, al que se refirió como «la cuna, la tierra» del folclore. «Se siente ese olor cada vez que uno llega a Santiago», afirmó, describiendo una atmósfera cargada de patriotismo y emoción que incluso llevó a algunos bailarines a las lágrimas.
El espectáculo, que incluyó el pericón, un caramba y el gato patriótico, comenzó entre las 15:30 y 16:00 horas. Albornóz enfatizó la importancia de mantener viva la tradición del pericón, una danza que a menudo se ha relegado al ámbito escolar. Hizo un llamado a todas las personas a animarse a bailar folclore, sin importar la edad. «Bailen, pero aprendan», aconsejó, destacando la importancia de conocer la esencia de la danza para poder disfrutarla plenamente.
Podés ver la nota completa en el link debajo del título…