04/07/2025 – Ante la llegada del invierno y el duro panorama social que atraviesa Argentina, Villa María despliega esfuerzos para proporcionar cobijo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), situada en Buenos Aires 1471, abrió sus puertas para transformarse en un punto de apoyo y pernocte para quienes viven en situación de calle. Esta medida es una respuesta coordinada de la comunidad afirmada tras el compromiso de que ninguna persona sea dejada a la deriva. La iniciativa subraya, asimismo, el rol vital que desempeñan iglesias, sindicatos y diversas organizaciones en la salvaguarda de los más vulnerables.
Este proyecto es fruto del reciente establecimiento del Consejo de Abordaje Integral para Personas en Situación de Calle, una alianza que congrega a más de diez entidades sociales, religiosas y comunitarias. Un encuentro reunió a referentes gremiales, pastores y sacerdotes de distintas confesiones, incluyendo al Padre Maximiliano Savoretti del Obispado local y Cáritas, así como a Cristian García del Concejo Pastoral Evangelista.
Allí se hicieron carne las palabras del Papa Francisco ante la Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores el 28 de junio de 2017, la labor sindical adquiere una dimensión profética: «El sindicato es expresión del perfil profético de una sociedad. El sindicato nace y renace todas las veces que, como profetas bíblicos, da voz a quienes no la tienen, denuncia al pobre ‘vendido por un par de sandalias’, desenmascara a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más frágiles, defiende la causa del extranjero, de los últimos, de los ‘descartes'».
Leonardo Lualdi, referente de la UOM, enfatizó la importancia de la colaboración entre sindicatos e iglesias para aunar esfuerzos en estos tiempos desafiantes. Este accionar mancomunado es un ejemplo de cómo la articulación entre organizaciones puede rescatar la dignidad en la vida de las personas, brindando no solo refugio nocturno sino también restaurando la esperanza vulnerada por la injusticia, consolidando estos espacios como formas de cuidar la comunidad.
Dialogamos con Agustín Turletti, secretario de Desarrollo Humano y Territorio de la Ciudad de Villa María.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio