09/07/2025 – El 9 de Julio es una de las fechas más trascendentales en el calendario cívico argentino, un verdadero pilar de nuestra identidad como Nación. Conmemora el día en que, en 1816, en la histórica Casa de Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon formalmente su Independencia de la corona española.
Este acto no fue solo una formalidad; fue la culminación de años de luchas y el grito decisivo que selló el camino hacia la autodeterminación.
La importancia de este día radica en que marcó el nacimiento de Argentina como un país libre y soberano.
El historiador Esteban Dómina destacó que, el 9 de Julio «es una fecha trascendente, el día de la Patria con la curiosidad de que nosotros, los argentinos tenemos, en realidad dos días de la Patria porque se celebra el 25 de mayo y el 9 de Julio».
Dómina también explicó que «en realidad, ambas fechas son importantes porque lo que hay que entender es que, la construcción de la Patria fue un proceso».
Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.