La Bandera Argentina: Una Historia Paralela a la Nación

lunes, 21 de julio de 2025

20/07/2025 – En el marco de un Día del Amigo muy especial, tuvimos el privilegio de conversar con el escritor, político e historiador Esteban «Tito» Domina, quien con su habitual don para narrar los sucesos de nuestra patria, nos sumergió en la fascinante historia de nuestra Bandera Nacional. Más allá de la fecha que muchos recordamos, el 1812, año en que Manuel Belgrano la enarboló por primera vez a orillas del Paraná, Domina nos reveló los detalles menos conocidos de este símbolo patrio.

Si bien Belgrano creó la bandera el 27 de febrero de 1812 en Rosario, su oficialización como símbolo nacional no ocurrió sino hasta el 20 de julio de 1816. Esta fecha, que coincide con el Día del Amigo, es crucial, ya que fue el mismo Congreso de Tucumán, que días antes había declarado la independencia, el que autorizó su uso oficial. Esta «historia paralela» de la bandera, como la denomina Domina, ilustra cómo su trayectoria fue de la mano con la consolidación de la independencia argentina.

Tito Domina explicó que la elección de los colores celeste y blanco no fue casual. Belgrano, al solicitar la creación de una escarapela para diferenciar a las tropas patriotas de las españolas, recibió la autorización para usar el celeste y blanco, colores borbónicos vinculados a la Inmaculada Concepción. Si bien Belgrano enarboló la bandera sin una orden superior en 1812, e incluso fue reprendido por el Primer Triunvirato por ello, su fe y el éxito en batallas como Tucumán y Salta llevaron a que la bandera fuera abrazada por las tropas y, finalmente, oficializada.

La charla con Domina también nos recordó la profunda conexión de la bandera con la fe de Belgrano, ejemplificada en su encomienda a la Virgen de la Merced antes de la Batalla de Tucumán. La historia de las «banderas de Macha», escondidas por un oficial en una capilla para evitar que cayeran en manos del enemigo y descubiertas 50 años después, es un testamento del valor que se le otorgaba a este símbolo desde sus inicios.

Finalmente, Domina aclaró que la única bandera oficial argentina, tal como la conocemos hoy, es la celeste, blanca y celeste con el sol incaico en el centro. Este sol, agregado en 1818 y que simboliza la identidad originaria, unifica a todos los argentinos bajo un mismo emblema. La historia de nuestra bandera, rica en anécdotas y resiliencia, es un recordatorio constante de quiénes somos y de dónde venimos.

Podés ver la nota completa en el link debajo del título…