La Asunción de María: Una Celebración de Fe y Esperanza

viernes, 15 de agosto de 2025

15/08/2025 – Cada 15 de agosto, la Iglesia Católica celebra con gran solemnidad la Asunción de la Bienaventurada Virgen María a los Cielos.

Esta festividad, profundamente arraigada en la tradición cristiana, conmemora la creencia de que María, al término de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. No se trata de un simple recuerdo histórico, sino de un dogma de fe que proclama la victoria sobre la muerte y ofrece a los fieles una promesa de esperanza en la vida eterna.

El significado teológico de la Asunción es de una riqueza inmensa. Constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo, Jesucristo, y una anticipación de la resurrección de todos los cristianos.

Al ser asunta al Cielo, María fue liberada de la corrupción del sepulcro, una gracia especial concedida por Dios en virtud de su divina maternidad y su vida inmaculada.

La Asunción es, por tanto, la culminación de la vida terrenal de la Virgen, su coronación como Reina del Cielo y de la Tierra, y su perpetua intercesión por la humanidad.

María José Caram, doctora en teóloga, Licenciada en Sagrada Teología, Maestría en Filosofía, Religión y Cultura Contemporánea y Profesora en Ciencias de la Religión explicó que «la asunción de María es un acontecimiento pascual, es una manifestación de la Pascua. No podemos entenderla fuera de ese misterio pascual de Jesús. Además es como la prenda, es como el anticipo que nosotros, los seres humanos peregrinos en el mundo y en la historia tenemos en ella el cumplimientode las promesas de Dios».

La profesora Caram aseguró que «decir que María ha sido asunta en cuerpo y alma a los cielos es afirmar la fe en la resurrección».

Podés ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.